martes, 18 de noviembre de 2025

RUEDA DE PRENSA – JORNADAS “SIN ALCOHOL”


Esta mañana se han presentado las actividades organizadas por AARFAL con motivo del Día Sin Alcohol. El concejal de Servicios Sociales, Cristian, ha destacado la importancia de la labor de la asociación en la atención a personas con adicciones, no solo en referencia al alcohol, sino también a nuevas dependencias. Ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo a la asociación.


Por parte de ARFAL, Ventura ha informado de los actos programados:


    - Jueves, 20:00 h, en la sede de la asociación: charla con testimonios de personas rehabilitadas, incluyendo miembros históricos y un joven politoxicómano.


    - Sábado 23, 10:00h, en el Centro Tecnológico Coloma: jornada regional con la participación de profesionales, familiares y personas en rehabilitación, así como asociaciones de toda Castilla-La Mancha.


La representante de las familias ha subrayado que el Día Sin Alcohol es “una celebración de la vida” y ha recordado que la recuperación solo es posible mediante terapias continuadas y apoyo institucional, animando a cualquier persona que lo necesite a acercarse a la asociación.


La alcaldesa, Pilar Callado, ha cerrado la intervención agradeciendo la labor de ARFAL y animando a la ciudadanía a participar. Ha destacado que testimonios reales de personas rehabilitadas muestran que “sí se puede salir” de una adicción y que mantener las puertas abiertas es esencial para que más personas pidan ayuda.

jueves, 13 de noviembre de 2025

🗣Rueda de prensa – FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

      Esta mañana se ha anunciado oficialmente la convocatoria de la primera Asamblea General del Foro de Participación Ciudadana de Almansa, que se celebrará el 📅jueves 20 de noviembre a las 🕢19:30 h en el 📍Salón de Plenos del Ayuntamiento.


        El Concejal de Participación Ciudadana, Cristian Ibáñez, ha recordado que el nuevo reglamento del Foro fue aprobado definitivamente el 15 de septiembre de 2025, tras superar el periodo de alegaciones iniciado después del pleno de junio. Este reglamento regula de forma clara y estructurada la manera en que los vecinos y vecinas, además de los colectivos, podrán implicarse en la vida pública del municipio.


    El documento, compuesto por 16 páginas divididas en capítulos y artículos, establece el funcionamiento interno del Foro, los cargos y tiempos de mandato y los mecanismos de elección de sus representantes.


🔹 ESTRUCTURA DEL FORO


  • La Asamblea General será el máximo órgano de decisión.


  • El Consejo del Foro actuará como órgano ejecutivo y estará formado por:


  • Representantes de asociaciones vecinales, sindicatos y organizaciones empresariales, que tendrán presencia automática.


  • Personas a título individual, que podrán presentarse como candidatas para ser consejeros/as del Foro. En caso de haber más candidaturas que plazas, se realizará una votación democrática.


  • Además, cada consejo municipal existente (Igualdad, Discapacidad, Escolar, Medio Ambiente y Salud) designará un representante dentro del Consejo del Foro.


🔹 OBJETIVOS

        El nuevo Foro busca fomentar una participación ciudadana real, inclusiva y regulada, abriendo las puertas a que tanto colectivos como vecinos y vecinas a título individual puedan aportar ideas y propuestas.


        A través de este espacio, el Ayuntamiento pretende recoger iniciativas ciudadanas que puedan llevarse a cabo mediante los presupuestos municipales.


🔹 LLAMAMIENTO A LA CIUDADANÍA 

        Desde el consistorio se hace un llamamiento a todas las asociaciones, entidades y la ciudadanía de Almansa para que participen en esta primera asamblea y formen parte activa de la construcción de este nuevo modelo de participación ciudadana.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

 

Reunión del Consejo Local de Discapacidad

        Esta mañana se ha reunido el Consejo Local de Discapacidad de Almansa, un espacio de participación impulsado desde la Concejalía de Servicios Sociales, en el que han estado presentes diversas asociaciones locales vinculadas al ámbito de la discapacidad.


        Durante el encuentro se han abordado cuestiones que afectan directamente a las personas con discapacidad y a sus familias, poniendo en común las necesidades actuales y las líneas de trabajo prioritarias para los próximos meses.


        Asimismo, se ha comenzado a preparar la programación de la próxima Semana de la Discapacidad, que estará dirigida a toda la población y cuyo objetivo será promover la inclusión, la sensibilización y la participación ciudadana.







martes, 11 de noviembre de 2025

 




COMIDA SOLIDARIA A BENEFICIO DEL COMEDOR SOCIAL

Esta mañana se ha presentado la Comida Solidaria organizada a beneficio del Comedor Social, en un acto que ha contado con la presencia de la coordinadora del servicio, así como del concejal de Servicios Sociales, Cristian Ibáñez, y la concejala Matilde Cuenca.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos destinados a sufragar parte de los gastos del Comedor Social, que actualmente atiende a 66 personas.
📅 Día: 22 de noviembre de 2025
📍 Lugar: Sede Real Madrid
🕝 Hora: 14:30 h
💶 Precio: 8 €
Los tickets podrán adquirirse el próximo sábado 15 de noviembre en la calle San Francisco, donde se ofrecerá información detallada sobre el evento.
Desde la organización se anima a toda la ciudadanía a participar y colaborar en esta causa solidaria, recordando que también es posible contribuir adquiriendo el ticket sin necesidad de asistir a la comida.

jueves, 30 de octubre de 2025

LA LUDOTECA 100% MUNICIPAL SERÁ UNA REALIDAD: IU ABRE LA OPOSICIÓN C1 Y PRESENTA UN VERANO CON 226 MENORES ATENDIDOS Y CUENTAS CLARAS


El concejal de Infancia y teniente de alcaldesa, Cristian Ibáñez (IU), ha presentado dos asuntos clave: por un lado, la apertura de la oposición C1 que culmina la remunicipalización de la Ludoteca; por otro, el balance de las actividades de infancia durante el verano 2025, con datos que desmontan las críticas y confirman la buena respuesta de las familias.

1) Oposición abierta para completar la remunicipalización 🏛️🧩

  • Puesto: Monitor/a infanto-juvenil

  • Grupo/Subgrupo: C / C1 · Jornada completa

  • Requisito académico: Bachillerato

  • Sistema de acceso: Oposición libre (sin fase de concurso)

  • Funciones: gestión de Ludoteca, coordinación de extraescolares y de las Escuelas de Verano, Navidad y Semana Santa

  • Plazo de solicitudes: desde el 29 de octubre hasta el 24 de noviembre de 2025 por los canales habituales del Ayuntamiento

🏛️ El proceso será de oposición libre: se realizarán los exámenes fijados, sin fase de concurso. El objetivo es cubrir la plaza cuanto antes para contar con personal público y dejar la ludoteca totalmente municipalizada, dando un paso decisivo en el periodo de transición en el que nos encontramos, afianzando una Ludoteca 100% municipal, coherente con el compromiso de IU de recuperar servicios públicos privatizados por el Partido Popular.


2) Verano 2025: datos en la mesa frente al ruido 🌞📊

Tras semanas de debate y mensajes inexactos, la Concejalía de infancia aporta cifras verificables: alta ocupación, tarifas justas y acceso garantizado para todas las familias. La combinación de Escuela de Calor y Verane-Arte funcionó con normalidad y con una acogida notable.

Participación

  • Plazas ofertadas: 243

  • Menores atendidos: 226solo 17 vacantes

  • Derivaciones de Servicios Sociales: ~30 menores

Cobertura por periodos

  • 23 jun – 4 jul: 58 (Escuela de Calor) + 18/18 (Verane-Arte) ✅

  • 7 jul – 18 jul: 75/75 (Escuela de Calor) + 18/18 (Verane-Arte) ✅

  • 21 jul – 1 ago: 57 (Escuela de Calor)

Accesibilidad económica

  • 55 € (general) · 27,50 € (bonificada 50%) · 0 € (derivaciones de Servicios Sociales)

  • Impacto social: ningún menor quedó fuera por motivos económicos 🤝

Cuentas claras

  • Ingresos por las tasas: 8.101,50 €

  • Gasto de las actividades para el Ayuntamiento: 14.612,69 €

    • Escuela de Verano: 12.812,69 €

    • Verane-Arte: 1.800 €

  • Resultado: –6.511,19 € 

"El Ayuntamiento no busca lucro con este servicio. Con precios justos —por debajo de otras actividades municipales como Escuela de Deportes (60 €)— lo hemos hecho viable y sostenible, garantizando la conciliación familiar y la igualdad de oportunidades”, ha explicado el Concejal.


Mensaje clave ✅

  • Remunicipalización en marcha: la Ludoteca 100% municipal será una realidad con la nueva plaza C1.

  • Servicio público, no lucro: tarifas progresivas y equilibrio para garantizar continuidad.

  • Transparencia y hechos: 226 menores atendidos, casi pleno en los periodos centrales y cuentas publicadas.

  • Conciliación y equidad: acceso económico para todas las familias; las derivaciones de Servicios Sociales estuvieron plenamente cubiertas.