viernes, 29 de agosto de 2025

LA FERIA DE ALMANSA ARRANCA CON UN FIRME COMPROMISO HACIA LA INCLUSIÓN

Almansa vivió ayer la inauguración oficial de su Feria 2025, un evento que cada año gana en participación, cultura y accesibilidad gracias al trabajo conjunto de Izquierda Unida y del equipo de gobierno en su conjunto.

Nuestra Reina de las Fiestas, Rosa Rubio, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida con el tradicional pregón, acompañada por la alcaldesa Pilar Callado y el concejal de Cultura Borja López, en un emotivo acto que reunió a cientos de vecinos y vecinas.

La Feria de Almansa reafirma su compromiso con la igualdad y la inclusión, consolidando medidas ya implantadas en ediciones anteriores como la señalización mediante pictogramas, la rampa de acceso al escenario y la presencia de una intérprete de lengua de signos en diversos eventos, que aseguran que todas las personas, con independencia de sus capacidades, puedan disfrutar intensamente de la programación cultural y festiva.

Este esfuerzo continuado demuestra que la Feria no solo es un espacio de tradición y convivencia, sino también un referente en materia de accesibilidad, siendo cada año más abierta y cercana a toda la ciudadanía.

👉 ¡Deseamos a toda la ciudadanía y a quienes nos visitan una feliz Feria 2025, cargada de alegría, convivencia e inclusión!













martes, 22 de julio de 2025

IZQUIERDA UNIDA EXIGE QUE TANIA ANDICOBERRY SE SEPARE PROVISIONALMENTE DE SUS RESPONSABILIDADES PUBLICAS HASTA QUE LA JUSTICIA ESCLAREZCA LOS HECHOS.

El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almansa, Cristian Ibañez, junto a Pepe Albertos, ha pedido hoy en rueda de prensa que la diputada regional y concejala del Partido Popular Tania Andicoberry “dé un paso atrás” mientras se resuelve el procedimiento penal abierto contra ella por la gestión de una herencia millonaria legada a la Diputación de Albacete. La causa se encuentra en fase de apertura de juicio oral, con solicitud de penas de prisión, fianzas millonarias e inhabilitación para cargo público.

En concreto, a Andicoberry el magistrado le imputa un presunto delito de estafa, otro de falsedad documental y un delito de prevaricación administrativa simple.

“No puede ser que el PP exija elecciones generales cuando no hay procesos judiciales contra ningún miembro del Gobierno de España y, al mismo tiempo, mantenga a cargos propios inmersos en procedimientos tan avanzados”, ha denunciado Ibañez.

Izquierda Unida considera que la permanencia de Andicoberry en sus puestos institucionales “refuerza la imagen de hipocresía” de un Partido Popular que,  “utiliza dos raseros distintos según le convenga”. El edil recordó que la propia diputada ha renunciado a su aforamiento, un gesto que valoró “positivamente porque facilitará la labor de la justicia”.

Purificación Urrea legó sus bienes a la Diputación de Albacete con la condición de que se construyera un hospital infantil para niños sin recursos. Esa voluntad nunca se cumplió. En 2011 la Audiencia Provincial anuló la condición de heredera de la Diputación por incumplimiento del testamento. En 2023 el Tribunal Superior de Justicia de Castilla‑La Mancha condenó a la institución provincial a devolver los bienes y abonar 14,5 millones de euros entre principal e intereses a los herederos/as.

Bajo la presidencia de Francisco Núñez, la Diputación —a través del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP)— licitó el arrendamiento de una finca cuya titularidad ya estaba en disputa. Tania Andicoberry y Constantino Berruga, designados por Núñez, certificaron que la finca pertenecía al ITAP pese a las resoluciones judiciales adversas. “Quienes ejecutaron aquella decisión se sientan ahora en el banquillo, pero la responsabilidad política alcanza a quien la diseñó”

Por ello, Ibañez ha extendido la petición de responsabilidad al presidente regional del PP, Francisco Núñez, quien era presidente de la Diputación cuando se tomó la decisión “de licitar y conceder a una empresa privada” los bienes recibidos en herencia, pese a que el testamento exigía destinarlos al bienestar de menores sin recursos.

“Núñez diseñó y avaló la operación, situó a las personas que firmaron los informes y decidió seguir adelante incluso cuando una sentencia ya advertía de que la Diputación había incumplido las obligaciones del legado”, subrayó.

Según la cronología expuesta por IU, los herederos demandaron a la institución provincial y la justicia les ha ido dando la razón de forma progresiva: primero reconociéndolos como legítimos beneficiarios y, después, restituyéndoles varias propiedades. La acusación pública sostiene que la Diputación, bajo mandato popular, persiguió la “rentabilidad privada” por encima del objeto social marcado por la testadora.

Izquierda Unida insiste en que no reclama “nada radical”, sino la retirada temporal de los responsables populares hasta que exista sentencia firme. “Si al final resultan inocentes, podrán regresar a la política con total legitimidad; si son culpables, afrontarán las consecuencias judiciales”, concluyó Ibañez, quien reiteró la necesidad de “abandonar la doble vara de medir” en la vida pública.

"Defendemos la presunción de inocencia y el normal desarrollo de los procesos judiciales, como no puede ser de otra manera; sin embargo, consideramos que la situación requiere transparencia pública y una reacción política inmediata"- Ha concluido Ibañez.

miércoles, 18 de junio de 2025

CRISTIAN IBAÑEZ RESPONDE CON DATOS A LAS ACUSACIONES DEL PARTIDO POPULAR

Cristian Ibañez responde a las acusaciones del Partido Popular y defiende su gestión al frente del Centro Joven.

Ibañez ha comparecido hoy ante los medios para responder a las recientes declaraciones del Partido Popular, en las que se le acusa de difamar sobre la gestión del PP en el área de infancia. Ante estas afirmaciones, el concejal ha sido claro: "Difamar es un delito que se puede denunciar ante los juzgados. Si consideran que he difamado, les invito a que me denuncien. Pero lo que no voy a tolerar es que se intente confundir a la ciudadanía con falsas acusaciones".

Durante su intervención, ha calificado de "irresponsables, irrespetuosos y defensores de lo privado" a los concejales del Partido Popular, criticando que hayan convocado dos ruedas de prensa repitiendo argumentos sin base alguna. "Desde el PP afirman que el Centro Joven se ha reducido a una mera biblioteca, sin aportar un solo dato", ha señalado. "La realidad es que el Centro Joven sigue activo, con actividades de juventud y dinamización, y que la programación infantil, ahora municipalizada, continúa como siempre y esta siendo mejorada al remunicipalizarse".

Además, ha recordado que fue el propio Israel Rico, entonces concejal del PP, quien despidió al equipo municipal del Centro Joven, entre los que se encontraba Ibañez, generando indemnizaciones por despidos improcedentes: “Pagaron con dinero de todos los almanseños decisiones que ahora defienden como si fueran ejemplares”. Todo ello en aras de privatizar el servicio.  Ha añadido que resulta vergonzoso que quien privatizó un servicio público y generó ese perjuicio económico para las arcas municipales pretenda ahora dar lecciones de gestión. Según el concejal, lo que debería hacer Israel Rico es ponerse a trabajar de una vez por todas y dejar de engañar a la ciudadanía.  

El edil ha querido también subrayar el enfoque público y social que ha recuperado el servicio, haciendo hincapié en que el Centro Joven fue una cesión de una persona para uso sin fines lucrativos, no un negocio: “Siempre he cuestionado la legalidad de esa privatización. Convertir un bien cedido para fines sociales en una fuente de ingresos privados es inadmisible”.

También ha respondido a las declaraciones del señor Benjamín respecto al cierre temporal de la ludoteca y la reforma anunciada: “Nunca hablé de obras. Dije que se cerraba para pintar, redistribuir equipamiento y renovar los juguetes. Insinuar que se puede mezclar en el hall a niños de 6 años con adolescentes de 15 no solo es un despropósito, es una irresponsabilidad”.

En cuanto a las cifras, ha desmontado con datos oficiales el supuesto impacto negativo de su gestión. Según registros oficiales las derivaciones desde Servicios Sociales han sido:

En 2021, bajo gestión del PP, hubo 7 derivaciones desde Servicios Sociales.

En 2022, 17 derivaciones (8 al Centro Joven y 9 a Deportes).

En 2023, ya con el actual equipo, 26 derivaciones.

En 2024, 36 derivaciones.

En 2025, hasta la fecha, ya hay 40 derivaciones.

“En solo tres años hemos duplicado todas las derivaciones que hicieron ellos en sus 16 años de gobierno”, ha afirmado.

Finalmente, ha querido zanjar la polémica señalando que las plazas de los programas de verano están prácticamente completas, que el horario se ha ampliado de 10 a 14h a 9 a 14h (1 hora más), y que se han invertido más de 10.000 euros en nuevos juguetes y materiales para mejorar los espacios infantiles. "Si van a mentir en rueda de prensa, al menos que lo hagan con un mínimo de inteligencia porque ellos mismos han publicado carteles antiguos que demuestran que ahora ofrecemos una hora más de servicio, facilitando así la conciliación familiar", ha concluido.

  •                                                            


👶👦𝗜𝗡𝗙𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 | 𝗘𝗹 𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗮𝘀 𝘃𝗮𝗰𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶́𝗮 𝗹𝗮 𝗼𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗽𝗲𝘁𝗶𝗿 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹𝗲𝘀

El concejal de Infancia, Cristian Ibáñez, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa para informar en torno a los programas municipales de verano dirigidos a la infancia: la Escuela de Calor y Veranearte.
Ibáñez ha destacado que, tras haber transcurrido más de una semana desde la apertura del plazo de inscripción, “todas las personas interesadas han tenido oportunidad de apuntarse”, y ha anunciado que, ante la existencia de algunas plazas vacantes, se abre desde hoy y hasta mañana miércoles a las 14:00 horas la posibilidad de que los menores ya inscritos en una edición puedan repetir en otra.
En concreto, para la primera edición de la Escuela de Calor, que comienza el próximo lunes 23 de junio, aún quedan tres plazas disponibles para el grupo de pequeños y ocho para el grupo de mayores. “Animamos a aquellas familias cuyos hijos e hijas ya estén inscritos en la segunda o tercera edición y deseen participar también en la primera, a que se apunten”, ha indicado el edil.
Respecto a Veranearte, Ibáñez ha informado de que solo queda una plaza libre en la primera edición, también con inicio el 23 de junio. La segunda edición ya está completamente ocupada. En este sentido, ha explicado que, debido a la alta demanda, se decidió ampliar el número de participantes de 15 a 18.
El concejal ha recordado que el plazo para inscribirse en la primera edición se cerrará mañana miércoles a las 14:00 horas, ya que “al ser jueves festivo, necesitamos tiempo para organizar los grupos por edades y preparar las actividades”. Las inscripciones para la segunda edición permanecerán abiertas durante toda la próxima semana, y en el caso de la tercera, el plazo se mantendrá activo hasta una semana antes del inicio del programa.



viernes, 6 de junio de 2025

VUELVE VERANE-ARTE: CREATIVIDAD, ARTE Y PATRIMONIO PARA NIÑOS Y NIÑAS EN ALMANSA



El Ayuntamiento de Almansa ha presentado esta mañana la segunda edición de VERANEARTE, una escuela de verano artística dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, que se celebrará en el Centro Joven en dos turnos: del 23 de junio al 4 de julio y del 7 al 18 de julio.

El concejal de Infancia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Cristian Ibáñez, ha destacado el éxito de la primera edición celebrada el pasado verano y ha subrayado que se trata de “una escuela diferente, centrada en la tranquilidad, la inspiración, la creatividad y la libertad de expresión”. Este año, como principal novedad, se amplía el horario de la actividad, que pasará a desarrollarse de 10:00 a 14:00 horas, en lugar del horario más reducido del año anterior.

El campamento tendrá su base en el Centro Joven, desde donde partirán las actividades que permitirán a los participantes “interpretar el municipio sobre el papel”. Cada grupo contará con un máximo de 15 plazas, garantizando así una atención más personalizada.

El precio será el mismo que el de la Escuela de Calor: 1,10 € por hora, lo que supone un total de 44 euros por turno. Además, se mantienen las bonificaciones ya habituales:

50% de descuento para segundos hermanos y familias numerosas

50% para menores con discapacidad reconocida a partir del 33%

Reducciones por motivos económicos

Como novedad, se aplicará automáticamente una bonificación del 50% a las familias monomarentales o monoparentales, tanto en VERANEARTE como en la Escuela de Calor.

El artista Adrián Fernández, encargado de impartir el taller, ha explicado que el objetivo del proyecto es “usar el arte, la creatividad y el patrimonio como herramienta de aprendizaje y disfrute”, trabajando con disciplinas como el dibujo, la pintura, el collage y la fotografía. Además, se fomentará tanto la expresión individual como el trabajo colectivo, utilizando el patrimonio de Almansa como fuente de inspiración artística.

Las inscripciones se abrirán el jueves 12 de junio a las 9:00 h a través de la plataforma Sporttia, en el apartado “Centro Joven – Concejalía de Infancia”. Cada menor podrá inscribirse inicialmente en uno de los dos turnos, y en caso de quedar plazas libres, se habilitará la posibilidad de repetir.

Para las familias que tengan dificultades con el sistema, se prestará ayuda desde el propio Ayuntamiento y el Punto de Información Juvenil. Asimismo, aquellas familias que atraviesen una situación económica delicada podrán ser valoradas por los Servicios Sociales para acceder a una exención total del coste.

Desde la Concejalía se anima a las familias a participar en esta propuesta “que apuesta por una educación artística de calidad y accesible para todos los niños y niñas de Almansa”.