Esta ma帽ana, en el Sal贸n de Plenos del Ayuntamiento de Almansa se ha celebrado el acto conmemorativo del D铆a Internacional del Da帽o Cerebral Adquirido, organizado por ADACE. Durante el encuentro, se dio lectura al manifiesto que recuerda la realidad cotidiana de las personas afectadas por da帽o cerebral y sus familias, y la necesidad de seguir avanzando en igualdad, inclusi贸n y respeto.
El concejal Cristian Iba帽ez destac贸 la importancia de escuchar y apoyar a las personas con da帽o cerebral y a sus familias, agradeciendo especialmente la dedicaci贸n de los profesionales y voluntariado que, d铆a a d铆a, trabajan por mejorar su calidad de vida.
Iba帽ez subray贸 que a煤n existen grandes retos pendientes, como el acceso a recursos especializados, la inserci贸n laboral y la atenci贸n continuada, y record贸 que “detr谩s de cada diagn贸stico hay una persona con derecho a vivir con dignidad y oportunidades reales”.
La alcaldesa Pilar Callado tambi茅n tom贸 la palabra para pedir a las instituciones que refuercen su compromiso con la mejora de la vida de las personas con da帽o cerebral, reclamando “una inclusi贸n plena, sin barreras y con respeto a la diversidad”.
El acto cont贸 con la participaci贸n de usuarios y usuarias de ADACE, quienes compartieron su testimonio, y se ha concluido con la colocaci贸n de la pancarta conmemorativa en el balc贸n del Ayuntamiento y la tradicional foto de familia, en un gesto de apoyo y visibilidad hacia quienes conviven con esta lesi贸n.
Este a帽o, adem谩s, se conmemora el 30 aniversario de la Federaci贸n Espa帽ola de Da帽o Cerebral, tres d茅cadas dedicadas a la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con da帽o cerebral y sus familias.


.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
























La jornada comenz贸 con una rueda de prensa en la que participaron Cristian Ib谩帽ez, concejal de Servicios Sociales, y Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, junto con la asociaci贸n ASPRONA. All铆 se present贸 la campa帽a “Ya es hora de salir del armario de la exclusi贸n”, desarrollada por
Tanto Ib谩帽ez como Callado se帽alaron que la intenci贸n del equipo de gobierno es que
Programa
Pictogramas en todo el recinto ferial, imprescindibles para ni帽as y ni帽os con TEA
Int茅rprete en lengua de signos, tanto en el preg贸n de la Reina como en la lectura del manifiesto.
Lectura del manifiesto en el escenario principal y en horario central, asegurando que sea visible y compartido por toda la ciudadan铆a
Escenario principal con rampa de accesibilidad.
Parcelas de feria adaptadas con rampas.
Despu茅s, tuvo lugar la cena anual del Consejo de la Discapacidad
En una pr贸xima nota de prensa informaremos sobre el contenido



































