miércoles, 26 de noviembre de 2025

25N - LECTURA ASESINADAS POR VIOLENCIA MACHISTA EN ESPAÑA DESDE 2003


      


  En el día de ayer, 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Consejo de Igualdad organizó una emotiva lectura —desde las 10h hasta las 14h— de los nombres de las 1.334 mujeres asesinadas por violencia machista en España desde 2003. Un acto de memoria colectiva en el que participaron diversos colectivos.

        Varias personas integrantes de Izquierda Unida Almansa estuvimos presentes acompañando este homenaje, porque creemos que la lucha contra la violencia machista es un deber democrático y social, y porque recordar a cada una de estas mujeres es también un compromiso para seguir trabajando por una sociedad libre de violencia, miedo y desigualdad ❤‍🩹.

        La violencia machista no es un hecho aislado, sino un problema estructural que exige unidad, responsabilidad institucional y una implicación firme de toda la ciudadanía. Ni una más, ni una menos.





lunes, 24 de noviembre de 2025

JORNADA REGIONAL SOBRE ADICCIONES POR EL DÍA SIN ALCOHOL – AARFAL

 


        Ayer se celebró en el Centro Tecnológico Aniceto Coloma una jornada de encuentro, reflexión y apoyo frente a las adicciones, con la presencia de asociaciones de toda Castilla-La Mancha. En la apertura se puso en valor celebrar la vida, acompañar a quienes luchan cada día y recordar a las personas que ya no están 🤍. También se destacó el importante crecimiento de AARFAL durante este último año, fruto del compromiso ciudadano y del esfuerzo colectivo.

        La apertura contó con la intervención del Concejal de Servicios Sociales, Cristian Ibáñez, quien recordó que la administración no puede llegar a todo y, por ello, es fundamental la existencia de asociaciones como esta y necesario su apoyo institucional 🤝. Además, anunció que el nuevo Plan de Adicciones de Almansa se encuentra en su fase final y que el objetivo es aprobarlo en el primer trimestre de 2026.

        La jornada continuó con la ponencia del médico Fco. Javier Esquembre Menor, los testimonios de José David Navalón, Mª Ángeles Sánchez y Víctor Atienza, y la conferencia de José Antonio Gil, titulada “El poder de un nuevo comienzo” 🌱.

        El acto fue clausurado por la alcaldesa Pilar Callado, el presidente de AARFAL Ventura Rico y Emilio Bernal, en representación de FARFACAM y CAARFE.






viernes, 21 de noviembre de 2025

1ª ASAMBLEA DEL FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA



    En la tarde de ayer se celebró la 1ª Asamblea del Foro de Participación Ciudadana posterior a la creación del nuevo reglamento, un espacio renovado para que la ciudadanía pueda implicarse de forma real y transparente en las decisiones municipales.


▪Reglamento y funcionamiento

    Se presentó el nuevo Reglamento del Foro, más claro y objetivo, ya disponible en la web del Ayuntamiento.


▪Consejo del Foro

    El órgano estará formado por 17 puestos reservados (asociaciones vecinales, agentes sociales, FEDA y equipo técnico). Hasta 21 miembros podrán completarse mediante candidaturas ciudadanas.


🔸 Plazo abierto (hasta el 9 de diciembre) para presentarse al Consejo.


▪ Propuestas ciudadanas

    Las propuestas podrán enviarse por formulario (físico u online), email, WhatsApp, presencialmente y pronto, desde la web.    El plazo anual de presentación de propuestas será hasta el 31 de julio para poder incorporarlas al presupuesto municipal.    Se utilizará un sistema de valoración objetivo, diseñado para priorizar con transparencia.


▪ Asociaciones

    Se recordó el proceso de registro para participar en la Asamblea y que las asociaciones vecinales forman parte del Consejo de manera directa.


▪Próximos pasos

📌 Puesta en marcha de las vías digitales restantes (WhatsApp, Email y web) 

📌 Próxima asamblea: jueves 11 de diciembre, 19:30 h.


🌱Seguimos construyendo un modelo de participación abierto, transparente y útil para toda la ciudadanía de Almansa.







martes, 18 de noviembre de 2025

RUEDA DE PRENSA – JORNADAS “SIN ALCOHOL”


Esta mañana se han presentado las actividades organizadas por AARFAL con motivo del Día Sin Alcohol. El concejal de Servicios Sociales, Cristian, ha destacado la importancia de la labor de la asociación en la atención a personas con adicciones, no solo en referencia al alcohol, sino también a nuevas dependencias. Ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo a la asociación.


Por parte de ARFAL, Ventura ha informado de los actos programados:


    - Jueves, 20:00 h, en la sede de la asociación: charla con testimonios de personas rehabilitadas, incluyendo miembros históricos y un joven politoxicómano.


    - Sábado 23, 10:00h, en el Centro Tecnológico Coloma: jornada regional con la participación de profesionales, familiares y personas en rehabilitación, así como asociaciones de toda Castilla-La Mancha.


La representante de las familias ha subrayado que el Día Sin Alcohol es “una celebración de la vida” y ha recordado que la recuperación solo es posible mediante terapias continuadas y apoyo institucional, animando a cualquier persona que lo necesite a acercarse a la asociación.


La alcaldesa, Pilar Callado, ha cerrado la intervención agradeciendo la labor de ARFAL y animando a la ciudadanía a participar. Ha destacado que testimonios reales de personas rehabilitadas muestran que “sí se puede salir” de una adicción y que mantener las puertas abiertas es esencial para que más personas pidan ayuda.

jueves, 13 de noviembre de 2025

🗣Rueda de prensa – FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

      Esta mañana se ha anunciado oficialmente la convocatoria de la primera Asamblea General del Foro de Participación Ciudadana de Almansa, que se celebrará el 📅jueves 20 de noviembre a las 🕢19:30 h en el 📍Salón de Plenos del Ayuntamiento.


        El Concejal de Participación Ciudadana, Cristian Ibáñez, ha recordado que el nuevo reglamento del Foro fue aprobado definitivamente el 15 de septiembre de 2025, tras superar el periodo de alegaciones iniciado después del pleno de junio. Este reglamento regula de forma clara y estructurada la manera en que los vecinos y vecinas, además de los colectivos, podrán implicarse en la vida pública del municipio.


    El documento, compuesto por 16 páginas divididas en capítulos y artículos, establece el funcionamiento interno del Foro, los cargos y tiempos de mandato y los mecanismos de elección de sus representantes.


🔹 ESTRUCTURA DEL FORO


  • La Asamblea General será el máximo órgano de decisión.


  • El Consejo del Foro actuará como órgano ejecutivo y estará formado por:


  • Representantes de asociaciones vecinales, sindicatos y organizaciones empresariales, que tendrán presencia automática.


  • Personas a título individual, que podrán presentarse como candidatas para ser consejeros/as del Foro. En caso de haber más candidaturas que plazas, se realizará una votación democrática.


  • Además, cada consejo municipal existente (Igualdad, Discapacidad, Escolar, Medio Ambiente y Salud) designará un representante dentro del Consejo del Foro.


🔹 OBJETIVOS

        El nuevo Foro busca fomentar una participación ciudadana real, inclusiva y regulada, abriendo las puertas a que tanto colectivos como vecinos y vecinas a título individual puedan aportar ideas y propuestas.


        A través de este espacio, el Ayuntamiento pretende recoger iniciativas ciudadanas que puedan llevarse a cabo mediante los presupuestos municipales.


🔹 LLAMAMIENTO A LA CIUDADANÍA 

        Desde el consistorio se hace un llamamiento a todas las asociaciones, entidades y la ciudadanía de Almansa para que participen en esta primera asamblea y formen parte activa de la construcción de este nuevo modelo de participación ciudadana.