viernes, 24 de octubre de 2025

馃馃挋 DIA INTERNACIONAL DEL DA脩O CEREBRAL ADQUIRIDO

Esta ma帽ana, en el Sal贸n de Plenos del Ayuntamiento de Almansa se ha celebrado el acto conmemorativo del D铆a Internacional del Da帽o Cerebral Adquirido, organizado por ADACE. Durante el encuentro, se dio lectura al manifiesto que recuerda la realidad cotidiana de las personas afectadas por da帽o cerebral y sus familias, y la necesidad de seguir avanzando en igualdad, inclusi贸n y respeto.

El concejal Cristian Iba帽ez destac贸 la importancia de escuchar y apoyar a las personas con da帽o cerebral y a sus familias, agradeciendo especialmente la dedicaci贸n de los profesionales y voluntariado que, d铆a a d铆a, trabajan por mejorar su calidad de vida.

Iba帽ez subray贸 que a煤n existen grandes retos pendientes, como el acceso a recursos especializados, la inserci贸n laboral y la atenci贸n continuada, y record贸 que “detr谩s de cada diagn贸stico hay una persona con derecho a vivir con dignidad y oportunidades reales”.

La alcaldesa Pilar Callado tambi茅n tom贸 la palabra para pedir a las instituciones que refuercen su compromiso con la mejora de la vida de las personas con da帽o cerebral, reclamando “una inclusi贸n plena, sin barreras y con respeto a la diversidad”.

El acto cont贸 con la participaci贸n de usuarios y usuarias de ADACE, quienes compartieron su testimonio, y se ha concluido con la colocaci贸n de la pancarta conmemorativa en el balc贸n del Ayuntamiento y la tradicional foto de familia, en un gesto de apoyo y visibilidad hacia quienes conviven con esta lesi贸n.

Este a帽o, adem谩s, se conmemora el 30 aniversario de la Federaci贸n Espa帽ola de Da帽o Cerebral, tres d茅cadas dedicadas a la defensa de los derechos y la mejora de la calidad de vida de las personas con da帽o cerebral y sus familias.





















viernes, 19 de septiembre de 2025

馃懅饾棞饾棥饾棛饾棓饾棥饾棖饾棞饾棓 | ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA LUDOTECA MUNICIPAL

 El 谩rea de Infancia del Ayuntamiento de Almansa, dirigida por el concejal de Izquierda Unida, Cristian Ib谩帽ez, ha anunciado que ya est谩n abiertas las inscripciones para la Ludoteca Municipal correspondiente al primer trimestre del curso, que se desarrollar谩 entre octubre y diciembre de 2025. Las matr铆culas se podr谩n formalizar a trav茅s de la plataforma Sporttia a partir de las 09:15 horas del 22 de septiembre, hasta agotar las plazas disponibles.

Ib谩帽ez explic贸 que, tras la pausa estival, la ludoteca vuelve a abrir sus puertas con importantes mejoras:

“La Ludoteca Municipal es un recurso fundamental para las familias de Almansa. Un espacio seguro, educativo y divertido, donde los ni帽os y ni帽as pueden aprender, socializar y crecer en valores, mientras ayudamos a madres y padres en su conciliaci贸n”, se帽al贸 el concejal de IU.

El responsable de Infancia subray贸 el esfuerzo del equipo municipal para renovar y modernizar el centro:

“Hemos acometido trabajos de pintura y limpieza integral, y se ha invertido en material educativo por valor de 5.000 euros. Como novedad, incorporamos recursos de rob贸tica y tecnolog铆a STEAM, con actividades de construcci贸n, electr贸nica y programaci贸n que combinan educaci贸n y diversi贸n”.

La actividad tiene un coste de 32,10 euros por trimestre, con bonificaciones recogidas en la ordenanza municipal: reducci贸n del 50% para el segundo hermano inscrito, familias numerosas, personas con discapacidad superior al 33% y familias monoparentales o monomarentales. Tambi茅n se contemplan reducciones especiales por circunstancias socioecon贸micas, limitadas al 25% de los participantes por curso.

La atenci贸n presencial se ofrece en La Lonja, punto de informaci贸n juvenil, y se puede solicitar informaci贸n en el correo centrojoven@ayto-almansa.es o en el tel茅fono 673 388 281.

馃搮 Turnos y horarios

  • Turno A (Educaci贸n Infantil): lunes y mi茅rcoles, 16:00 a 18:00

  • Turno B (Educaci贸n Infantil): martes y jueves, 18:15 a 20:15

  • Turno C (Educaci贸n Primaria): lunes y mi茅rcoles, 18:15 a 20:15

  • Turno D (Educaci贸n Primaria): martes y jueves, 16:00 a 18:00

  • Turno E “Peque Finde” (3 a 12 a帽os): viernes 18:00 a 20:00 y s谩bados 11:00 a 13:00

Los hermanos/as podr谩n coincidir en el mismo turno si as铆 lo desean. El inicio de las actividades ser谩 el 1 de octubre para los grupos de lunes y mi茅rcoles, el 2 de octubre para martes y jueves, y el 3 de octubre para el turno de viernes y s谩bado. El trimestre finalizar谩 entre el 20 y el 23 de diciembre, seg煤n el grupo.

La realizaci贸n de cada turno est谩 sujeta a un m铆nimo de 8 participantes; en caso contrario, se ofrecer谩 la opci贸n de reubicaci贸n en otro horario.




mi茅rcoles, 3 de septiembre de 2025

EMOTIVO MANIFIESTO POR LA INCLUSI脫N EN LAS JORNADAS POR LA DISCAPACIDAD EN LA FERIA

 Ayer, en el escenario principal de la Feria, se celebr贸 uno de los actos m谩s significativos dentro de las Jornadas de la Discapacidad: la lectura del manifiesto por la inclusi贸n, la igualdad de oportunidades y la visibilizaci贸n de las personas con discapacidad.

El acto, que sirvi贸 como colof贸n a una jornada repleta de actividades, estuvo marcado por la emoci贸n y la reivindicaci贸n. Cont贸 con la presencia de una int茅rprete de lengua de signos, reforzando el compromiso de hacer accesibles e inclusivos todos los eventos.

Durante la jornada tambi茅n se present贸 la campa帽a de ASPRONA y se celebr贸 la cena anual del Consejo de la Discapacidad, encuentros que ponen de relieve la importancia del tejido asociativo y la colaboraci贸n institucional en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Desde la llegada del actual equipo de Gobierno se ha hecho una apuesta clara por dar protagonismo y espacio a este tipo de actos en el marco de la Feria y otros eventos, garantizando su desarrollo en escenarios principales y con plena accesibilidad.

En este sentido, se quiso subrayar el trabajo realizado por Izquierda Unida, en la persona de su concejal Cristian Ib谩帽ez, por impulsar la participaci贸n activa de las asociaciones, defender la igualdad de oportunidades y promover una Feria inclusiva en la que nadie quede al margen.

El manifiesto record贸 la necesidad de seguir trabajando de manera conjunta —instituciones, entidades y ciudadan铆a— para lograr una sociedad m谩s justa, que valore la diversidad y que garantice los mismos derechos para todas las personas.

                                        

                                        

                                        





















馃摙JORNADA POR LA DISCAPACIDAD EN LA FERIA 2025: CAMPA脩A DE VISIBILIZACI脫N Y CENA ANUAL

馃専 Ayer, en la Feria de Almansa 2025, se conmemor贸 el D铆a de la Discapacidad con actos que ponen en el centro el compromiso del 谩rea de Servicios Sociales, gestionada por Izquierda Unida, en garantizar la inclusi贸n y la accesibilidad en la ciudad.

馃懃 La jornada comenz贸 con una rueda de prensa en la que participaron Cristian Ib谩帽ez, concejal de Servicios Sociales, y Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, junto con la asociaci贸n ASPRONA. All铆 se present贸 la campa帽a “Ya es hora de salir del armario de la exclusi贸n”, desarrollada por las asociaciones ASPRONA y Plena Inclusi贸n, que visibiliza a personas con distintas capacidades de cada municipio en el que est谩n presentes. En Almansa, la imagen es Antonio, vecino de la ciudad, cuyos carteles ya est谩n repartidos por la Feria y en los t贸tems del Teatro Regio y el Teatro Principal. Al terminar la Feria, la campa帽a se trasladar谩 a los principales espacios p煤blicos de la ciudad.

♿ Tanto Ib谩帽ez como Callado se帽alaron que la intenci贸n del equipo de gobierno es que tanto la Feria como el resto de eventos se vivan de una manera m谩s inclusiva y accesible para todas las personas, por lo que se han puesto en marcha medidas como:

  • 馃摉 Programa de feria en lectura f谩cil, que garantiza que todas las personas, independientemente de sus capacidades cognitivas, puedan comprender de manera aut贸noma la programaci贸n.

  • 馃柤️ Pictogramas en todo el recinto ferial, imprescindibles para ni帽as y ni帽os con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y para personas con dificultades lectoras.

  • 馃 Int茅rprete en lengua de signos, tanto en el preg贸n de la Reina como en la lectura del manifiesto.

  • 馃帳 Lectura del manifiesto en el escenario principal y en horario central, asegurando que sea visible y compartido por toda la ciudadan铆a (antes se hac铆a por la ma帽ana y pasaba desapercibido).

  • 馃洜️ Escenario principal con rampa de accesibilidad.

  • 馃毀 Parcelas de feria adaptadas con rampas.

馃嵔️ Despu茅s, tuvo lugar la cena anual del Consejo de la Discapacidada cargo este a帽o de la asociaci贸n Patalea por la Inclusi贸n, consolidando un espacio de encuentro entre entidades sociales y ciudadan铆a.

馃帳 El d铆a finaliz贸 con la lectura del manifiesto en el escenario principal, que se convirti贸 en el acto central de la jornada.

馃憠 En una pr贸xima nota de prensa informaremos sobre el contenido del manifiesto.