Ayer, en la Feria de Almansa 2025, se conmemor贸 el D铆a de la Discapacidad con actos que ponen en el centro el compromiso del 谩rea de Servicios Sociales, gestionada por Izquierda Unida, en garantizar la inclusi贸n y la accesibilidad en la ciudad.
La jornada comenz贸 con una rueda de prensa en la que participaron Cristian Ib谩帽ez, concejal de Servicios Sociales, y Pilar Callado, alcaldesa de Almansa, junto con la asociaci贸n ASPRONA. All铆 se present贸 la campa帽a “Ya es hora de salir del armario de la exclusi贸n”, desarrollada por las asociaciones ASPRONA y Plena Inclusi贸n, que visibiliza a personas con distintas capacidades de cada municipio en el que est谩n presentes. En Almansa, la imagen es Antonio, vecino de la ciudad, cuyos carteles ya est谩n repartidos por la Feria y en los t贸tems del Teatro Regio y el Teatro Principal. Al terminar la Feria, la campa帽a se trasladar谩 a los principales espacios p煤blicos de la ciudad.
Tanto Ib谩帽ez como Callado se帽alaron que la intenci贸n del equipo de gobierno es que tanto la Feria como el resto de eventos se vivan de una manera m谩s inclusiva y accesible para todas las personas, por lo que se han puesto en marcha medidas como:
Programa de feria en lectura f谩cil, que garantiza que todas las personas, independientemente de sus capacidades cognitivas, puedan comprender de manera aut贸noma la programaci贸n.
Pictogramas en todo el recinto ferial, imprescindibles para ni帽as y ni帽os con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y para personas con dificultades lectoras.
Int茅rprete en lengua de signos, tanto en el preg贸n de la Reina como en la lectura del manifiesto.
Lectura del manifiesto en el escenario principal y en horario central, asegurando que sea visible y compartido por toda la ciudadan铆a (antes se hac铆a por la ma帽ana y pasaba desapercibido).
Escenario principal con rampa de accesibilidad.
Parcelas de feria adaptadas con rampas.
Despu茅s, tuvo lugar la cena anual del Consejo de la Discapacidad, a cargo este a帽o de la asociaci贸n Patalea por la Inclusi贸n, consolidando un espacio de encuentro entre entidades sociales y ciudadan铆a.
El d铆a finaliz贸 con la lectura del manifiesto en el escenario principal, que se convirti贸 en el acto central de la jornada.
En una pr贸xima nota de prensa informaremos sobre el contenido del manifiesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario