En la mañana del jueves, Kevin Ibáñez y Cristian Ibáñez comparecían ante los medios de comunicación para, en primer lugar, responder a las declaraciones del Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, que calificaron de «burdas» y «esperpénticas». El Secretario de Comunicación lamentaba que Núñez «rebaje el tono del debate hasta decir que los miembros de IU comen palomitas», una intervención en la que aseguraba que los miembros de IU «cargan el móvil y se hacen palomitas en el microondas» y eso «no se hace con placas solares», acusando a IU-LV de «vivir en los mundos de Yupi». K. Ibáñez contestaba mostrando los datos de una de las compañías eléctricas, que utiliza un 55% de energías renovables y sólo un 13'3% de energía nuclear. Por ello, acusaba a Núñez de «rebajar el tono del debate hasta donde me convenga porque no tengo ni idea de lo que estoy hablando».
Por su parte, Cristian Ibáñez, Portavoz del Grupo Municipal, afirmaba estar «preocupado» porque «un alcalde que cobra 55.000€ la única capacidad que tenga para debatir este asunto sea así». El concejal explicó de nuevo que desde su formación se apuesta por un Plan de Transición Energética que abandone progresivamente la energía nuclear, convirtiendo esos puestos de trabajo en otros de las energías renovables. Además, remarcaba que el motivo de la construcción del Almacén Temporal Individualizado de residuos nucleares en Cofrentes «no es que ahora no haya capacidad sino que no la habrá en 2021», y advertía de la «estrategia» de las compañías eléctricas para «alargar la vida útil de las centrales nucleares como la de Cofrentes, con una vida útil hasta 2021». Es por estos motivos por lo que presentarán una moción que apueste por la transición energética progresiva de forma que todos los puestos de trabajo pasen a las renovables.
La moción presentada por Izquierda Unida - Los Verdes buscará que el Ayuntamiento de Almansa redacte una declaración institucional, comprometiéndose a apostar por planes de transición energética, negándose a aumentar la vida de las centrales nucleares y elevando esta declaración a los organismos públicos competentes. Para C. Ibáñez, Francisco Núñez «tendrá dos opciones: ponerse a favor de la ciudadanía, del desarrollo sostenible y el futuro de nuestros hijos y nietos, o ponerse del lado de sus amiguetes de las eléctricas».