Cristian Ibáñez comenzaba recordando que el Proceso Participa sigue en curso en Almansa. Se han abierto semanalmente siete encuestas que ahora permanecerán abiertas hasta mediados de marzo. Pueden contestarse de forma anónima accediendo a www.izquierdaunidaverdesalmansa.es/p/participa.html, ofreciendo opiniones, propuestas etcétera, que serán tenidas en cuenta para elaborar el programa electoral de Izquierda Unida – Los Verdes Almansa. Los resultados de este proceso se sumarán a los del proceso de participación abierto por IU Castilla-La Mancha y al programa marco que presentó Izquierda Unida a nivel federal para las elecciones autonómicas y municipales.
Por su parte, Javier Morcillo, Coordinador Provincial de IU Albacete, señalaba que están abiertos los procesos de primarias abiertas tanto a nivel federal como regional. Para poder elegir los/as candidatos/as a la Presidencia del Gobierno y la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hay que inscribirse previamente como simpatizante en http://uar.izquierda-unida.es/simpatizante.php. Lo que se busca no es que simplemente los/as simpatizantes se inscriban para votar en las primarias, sino que participen y se impliquen activamente en las asambleas locales y cualquier proceso de la organización. Por esto, debido a la importancia de la participación, los procesos novedosos como el de Almansa, ahora también en marcha a nivel regional, están obteniendo unos brillantes resultados. El Coordinador Provincial aseguraba que es un orgullo tener candidatos/as jóvenes como es el caso de Almansa, y también es un objetivo claro presentar candidaturas en más de 50 localidades, es decir, duplicar el número respecto a 2011. Se pretende además tener muchos más alcaldes y concejales.

Martínez aprovechó para presentar también el programa marco de Izquierda Unida, la base del compromiso de las candidaturas para gobernar Castilla-La Mancha y los municipios. Reivindicaba este programa frente a la campaña del PP o el PSOE, que recortan por un lado, y prometen en cada municipio al que van por otro. Precisamente, una de las propuestas de este programa es la introducción de revocatorios para que los/as representantes puedan ser revocados/as si hacen todo lo contrario a lo contenido en su programa electoral. Sentenciaba que «todas las propuestas son para gobernar desde la izquierda, lo queremos decir claro y nítidamente, en contra de otros que piensan que no hay izquierda ni derecha, u otros que se dan a los intereses de los poderosos. Son propuestas cargadas de compromiso social, cultural y ético, pensando en una sociedad que avance a una mayor calidad democrática». En este programa se habla de la necesidad de creación de empleo de calidad que evite la precariedad y la tasa de desempleo que afecta sobre todo a los/as jóvenes, apuesta por reforzar el sector público, la sanidad, servicios sociales o dependencia y defiende una educación pública y de calidad. Otra de las bases de este programa son las medidas contundentes contra la corrupción. En definitiva, finalizaba Daniel Martínez, «un programa que posibilite construir la alternativa, gobiernos que miren a los intereses de los ciudadanos y no a los de unos pocos».
No hay comentarios:
Publicar un comentario