Laura Fernández Giner , concejala y representante de IU Almansa, ha declarado ante los medios para hablar acerca del Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, bajo el lema #LlamémosloPorSuNombre.
Fernández, ha querido agradecer a la Asociación Desarrollo autismo , por su labor a lo largo de todo el año y especialmente en estas fechas cercanas al día 2 de abril en el que se conmemora el Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo.
Desde la asociación se han organizado una serie de actividades para concienciar y dar visibilidad a la sociedad sobre el colectivo de personas afectadas de TEA y sus familias y promover así la empatía hacia este colectivo. Entre las que cabe destacar las siguientes :
El miércoles 29 de marzo, a las 18:00 horas, en Cines Coliseum: Sesión de Cine Adaptado “Momias”, el viernes 31 de marzo, a las 21:00 horas se producirá la iluminación del Templete del Jardín de los Reyes Católicos de color AZUL como muestra de solidaridad con las personas con Trastorno del Espectro Autismo (TEA) y sus familias y el sábado 1 de abril, a partir de las 12:15 horas se llevará a cabo la Lectura de Manifiesto y la tradicional suelta de globos azules biodegradables.
La edil de Izquierda Unida ha expresado que las personas que presentan trastornos generalizados del desarrollo, trastornos de la comunicación o trastorno del espectro autista, interpretan el mundo de forma distinta. Tienen dificultad para entender las normas sociales y necesitan de apoyos especiales para dotar de sentido aquello que a los demás nos parece absolutamente normal. Por todo ello es tan importante la investigación y dotar a la misma del presupuesto suficiente.
Fernández ha querido recordar la moción de Izquierda Unida aprobada en octubre de 2020 ( pincha aquí para leer la moción ) que entre otras cosas, pedía la instalación de una serie de pictogramas en los espacios públicos de Almansa ( paso de peatones , edificios, etc.) con el fin de facilitar el desarrollo de la vida de las personas con TEA de la forma más integrada posible, promoviendo la inclusión en el ámbito laboral, educativo y social.
La respuesta del equipo de gobierno fue en su día que estaban trabajando en ello, pero que no encontraban pictogramas homologados, después de varios años, creemos que contando con el apoyo y colaboración de las asociaciones ya deberían de haber instalado los pictogramas, pero una vez más una propuesta de Izquierda Unida es aprobada de cara a la galería , pero después no trabajan para llevarla a cabo.
Cuando hablamos de accesibilidad en una ciudad como Almansa lo habitual es pensar en rebajes de bordillos, pero existe otra también muy importante: la accesibilidad cognitiva. Con ella facilitamos el entendimiento de pequeños actos tan comunes como cruzar un paso de peatones, pero también conceptos más complejos como información sobre parques, jardines, plazas, monumentos o instalaciones deportivas. En algunas ciudades de España ya están empleándose los pictogramas para este fin, y cada vez es más fácil verlos. Izquierda Unida presentará el próximo pleno una moción destinada a mejorar la accesibilidad cognitiva en Almansa tras contactar con asociaciones como Desarrollo Autismo.
La edil Laura Fernández explicaba que se trata de una medida «con un coste mínimo para las arcas públicas», y aunque va destinada de forma más específica a personas con trastorno del espectro autista, que afecta a 1 de cada 100 niños en edad escolar, también «puede resultar muy beneficiosa para niños y personas mayores», así como otras personas con distinta capacidad. Se propone implantar estos pictogramas en los pasos de peatones mediante plantillas y pintura, un método rápido, sencillo y barato que puede verse en ciudades como Elche o La Vila Joiosa. Pero, además, la moción invita también a instalar estos «sencillos dibujos» en lugares emblemáticos como el castillo, la plaza Santa María, parques y jardines, instalaciones deportivas como las piscinas o el Pabellón Polideportivo Municipal, museos, etcétera.
Desde IU esperan que el texto sea aprobado por unanimidad, y están a la espera de propuestas y mejoras de las asociaciones almanseñas y la ciudadanía en general antes de registrar la moción definitivamente.