Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2023

VANDALISMO MACHISTA: ANTE SU VIOLENCIA, PEDAGOGÍA

 La portavoz y concejala de Izquierda Unida Almansa, Laura Fernández Giner, ha declarado ante los medios de comunicación , para defender la exposición de mujeres referentes de Castilla La Mancha, ya que ha sido vandalizada por cuarta vez.
 

Esta exposición itinerante y al aire libre, que presenta las biografías de 29 mujeres referentes en la región mediante ilustraciones realizadas por la artista Coco Escribano, fue de nuevo objeto de violencia en el día 8 de enero. Apenas unos días antes, entre el 6 y el 7 de enero, habían sufrido daños por tercera vez.

Teniendo en cuenta que Almansa es la primera ciudad en albergar esta exposición itinerante , la imagen que va a dar nuestra localidad al resto de la provincia primero y a la comunidad castellanomanchega en su conjunto , no va a ser la mejor.

Fernández ,  ha querido destacar que estos ataques parecen premeditados y con un carácter ideológico y machista, pero la edil de IU ha querido remarcar el mensaje que la asociación Almansa Feminista ha estado dando estos días: ``Frente a su violencia, pedagogía´´, por ello si estas personas , si es que se les puede llamar así , no quiere que se recuerden a estas mujeres referentes de la historia de nuestra región, solo van a conseguir lo contrario. 

Estos actos ya están denunciados ante las autoridades, esperemos que el procedimiento llegue a buen puerto y sobre todo que no vuelvan a ocurrir , pero para ello lo principal es la pedagogía hacia  toda la sociedad y especialmente de los más jóvenes, pues una juventud feminista tendrá como fruto en el futuro una sociedad más justa.

Desde Izquierda Unida condenamos estos actos vandálicos y de carácter machista , y ante el intento de que estas mujeres no sean recordadas , Fernández ha concluido su declaración nombrando y contando brevemente la historia de algunas de estas referentes que han sido atacadas:

A que llaman "puta" (pintada en el cartel ) es Juana Quilez Martí, una de las protagonistas del cambio y la modernización de las bibliotecas de la Universidad Central (precedente de la Complutense) en los años 30. Contribuyó a rescatar la historia y patrimonio de la provincia de Guadalajara.
 
Notburga de Haro fue la primera mujer castellanomanchega en publicar traducciones y escritos en revistas literarias de finales del siglo XIX. Todo su trabajo lo realizó antes de casarse y, cuando lo hizo, tuvo que dejarlo todo. Hoy quieren volver a callar su voz.

Isabel González Alegre fue una pionera empresarial de la telefonía en España. Tuvo que vencer las reticencias de la sociedad toledana, que no veía con buenos ojos que una mujer se constituyera como empresaria y máxime de unos "artilugios rodeados de magia y misterio".

Elisa Arsenal Collados llevó al éxito internacional la confitería de su familia de Hellín. Sus caramelos se comían en el Congreso de los Diputados y su calidad era tal que la fábrica recibió en 1905 el otorgamiento de proveedor oficial de la Casa Real.

Le han roto la boca a Luisa de Medrano, que posiblemente fue la primera profesora de la historia, pues fue la primera en ocupar una plaza de catedrática en una universidad europea. Nació en Atienza, en 1484, y ayudó a las mujeres a acceder a estudios superiores.

También han dejado tuerta a Carmina Useros, una de las primeras gastrónomas de España y la mayor defensora de la gastronomía albaceteña, autora de numerosos libros, creadora del Museo Nacional de Cerámica de Chinchilla y madre de Carmina Belmonte, primera alcaldesa de Albacete.

«El primer enemigo de un Gobierno corrupto es un pueblo culto», escribió convenientemente Leonor Serrano Pablo. Fue de la primera promoción de mujeres inspectoras de Educación en nuestro país, proclamó el derecho a la educación de la mujer y combatió el analfabetismo.






lunes, 13 de mayo de 2019

Izquierda Unida propone que Almansa sea Ciudad Educadora [Video]

Izquierda Unida sigue desgranando su Plan de Gobierno Local, en esta ocasión se refieren a su propuesta de Almansa como ciudad educadora, feminista, plural, democrática y sostenible. [Plan de Gobierno local]

Se refieren a Almansa como una ciudad que enriquezca la vida de sus habitantes, con la mira pusta en la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. Una ciudad que atienda prioritariamente a niños, niñas y jóvenes, pero con voluntad de ofrecer formación permanente a todas las edades.  Cristian Ibáñez, candidato a la alcaldía de Almansa, afirma que hay que invertir en educación en condiciones de plena igualdad, garantizando que toda la población accede a las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Además de ciudad educadora, Almansa ha de ser ciudad Feminista, apostando por comportamientos educativos que acaben con el machismo y la desigualdad. También ha des ser una ciudad plural y democrática que garantice la participación efectiva de la ciudadanía y que fomente la autonomía e independencia de sus asociaciones. Según Izquierda Unida la administración local ha de ser transparente, apostando por la sostenibilidad real. 

Para logar este gran proyecto, Izquierda Unida apuesta por coordinar a los equipos directivos de los centros educativos, a la federación de AMPAS de la ciudad, a técnicos y técnicas municipales de las áreas de cultura, deportes y servicios sociales, a los clubs deportivos y asociaciones culturales. El objetivo, generar un proyecto de ciudad educadora que recupere la calle como espacio de juego y convivencia, una ciudad que genere contextos educativos en sus instalaciones, plazas, parques y jardines.

viernes, 27 de marzo de 2015

CHARLA | Género y violencia LGTBIfóbica

Silvia Tomás y Laura Vizcaíno ofrecieron una charla organizada por el Área Joven en el Centro sociocultural y político de Izquierda Unida - Los Verdes. Laura Vizcaíno comenzó hablando sobre género, mientras que Silvia Tomás finalizó con el acoso o bullying al colectivo LGTBI.

Por desgracia, debido a un problema técnico no se ha grabado la charla completa. En breve subiremos un pequeño resumen en esta misma publicación.