Mostrando entradas con la etiqueta IU Almansa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IU Almansa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2020

Balance sesión plenaria de octubre: Cubierta del Pabellón y Agenda 2030 [Video]

Cristian Ibáñez, Concejal y Coordinador local de Izquierda Unida Almansa, hace un primer balance de la sesión plenaria celebrada el 30 de octubre. Se refiere a la moción presentada por su grupo sobre la reforma de la cubierta del Pabellón polideportivo y arreglos en el "Paco Simón", y la adhesión de Almansa a la Red de entidades locales para desarrollar los ODS de la Agenda 2030.

El concejal lamenta iniciar sus declaraciones acusando de "gandules" al resto de grupos políticos, ya que a pesar de que tuvieron siete dias para estudiar y hacer aportaciones a la moción presentada por IU el día 23 de octubre, no aportaron nada por escrito. Ibáñez recuerda que cuando un grupo político presenta una moción, es para estudiarla y aportar posibles modificaciones a la misma, con el objetivo de trabajar para la ciudad. Afirma que esta no es la realidad en el Ayuntamiento de Almansa, ya que: "Estamos acostumbrados a que ni se estudien las propuestas, ni tampoco se aporten ideas a la misma, no trabajan. Si estamos aquí, es para representar de forma seria y responsable a la ciudadanía de Almansa y no para venir aquí a pasar el tiempo con discursos grandilocuentes y en ocasiones demagógicos."

Ante las declaraciones de los otros grupos políticos en el debate de la moción, IU decidió poner sobre la mesa una propuesta alternativa que ya tenían preparada, con el objetivo de motivar el voto favorable del equipo de gobierno. Esta segunda opción consiste en la aplicación de "corcho proyectado" o cualquier otro producto similar usado en la construcción, tras arreglar las goteras localizadas en la cubierta, para garantizar la impermeabilidad durante años y mejorar la eficiencia climática del edificio. Idea que produjo la confusión del resto de grupos que preguntaban una y otra vez que se estaba votando, ya que según Ibáñez, no están acostumbrados a la democracia real, a la negociación necesaria en la política. 

En cuanto a la propuesta económica para hacer frente al coste de esa intervención en la cubierta, desde Izquierda Unida afirman con rotundidad que "cuando hacemos una propuesta, también planteamos de donde debe obtenerse el dinero para pagarla y lo seguiremos haciendo". "Aunque algunos grupos políticos no estén de acuerdo, una y otra vez seguiremos aportando soluciones económicas para ejecutar las propuestas que traigamos a pleno". Por ello, Ibáñez lanza un mensaje a la ciudadanía y al resto de grupos políticos: "seguimos pensando que en este momento no necesitamos luces para navidad, que el Alcalde debe reducir su sueldo y que hay que reducir el gasto en protocolo y publicidad institucional".

martes, 22 de septiembre de 2020

IU analiza los encargos realizados en la Imprenta Municipal en 2019 [Video]

Cristian Ibáñez anuncia que el pasado 9 de septiembre recibieron, por correo electrónico, la información solicitada sobre los encargos de la Imprenta Municipal en el año 2019. Petición que realizaron en dos ocasiones, la primera de ellas el 17 de febrero y de nuevo el 6 de agosto. El listado ha sido enviado por el concejal de Cultura, Francisco López, a quién se le han realizado varias preguntas sobre el mismo. 

Afirma el concejal de IU Almansa que el mayor volumen de impresiones se destina a Turismo Almansa, servicio privatizado y que por tanto debería ser la empresa gestora quién asumiera esos costes por su cuenta, en opinión de Cristian Ibáñez. "No entendemos la forma de gestionar del PP, ya que las empresas sólo ponen a los trabajadores y facturan a fin de mes con el porcentaje de beneficio, no se les exige nada más", sentencia Ibáñez.

Además, analiza que la mayoría de encargos no se corresponden a la actividad interna del Ayuntamiento, sino a trabajos realizados para asociaciones, clubs y otros colectivos locales. En Izquierda Unida no entienden los motivos, ya que estas asociaciones ya disponen de su subvención municipal anual, que debería ser suficiente. Por suma, considera Ibáñez que el Partido Popular se burla directamente de los asociados cuando les vende como un gran favor trabajos por valor de 20, 30 o 40€. Un hecho que perjudica a las imprentas privadas, ejerciendo una clara competencia desleal, ya que pierden la posibilidad de ejecutar esos trabajos al no poder competir en precio. 

martes, 15 de septiembre de 2020

RUEDA DE PRENSA | IU analiza las tres últimas operaciones económicas del equipo de gobierno [Video]

Cristian Ibáñez, concejal y coordinador local de IU, analiza las tres operaciones económicas que el equipo de gobierno quiere llevar a cabo y de las que se ha dado cuenta en la última comisión de hacienda. Avalar un préstamo bancario de la empresa pública SAPRES, la novación de algunos préstamos a largo plazo ya existentes en el Ayuntamiento y por último, la contratación de un "factoring sin recurso" para continuar con la ejecución de los EDUSI.

La empresa pública que gestiona el suelo industrial en la ciudad necesita que el Ayuntamiento avale su última operación bancaria, un préstamo a largo plazo para terminar de hacer frente al pago de la construcción de la subestación eléctrica del polígono. "Ni nos oponemos, ni no nos oponemos, lo hemos dicho muchas veces. Todo lo que tenga que ver con SAPRES, para nosotros no existe. No reconocemos el consejo de administración de SAPRES, ni la transparencia de la empresa"; afirma Ibáñez argumentando que IU sigue sin formar parte del consejo de administración de la empresa pública, a pesar de tener dos concejales en la corporación, mientras "Ciudadanos" con un sólo concejal si tienen presencia en la empresa. Motivo por el cuál se plantean estudiar judicialmente el asunto y la posible presentación de un contencioso-administrativo al respecto.

La segunda operación que pretende el equipo de gobierno, es la novación de algunos préstamos a largo plazo del Ayuntamiento, es decir, ampliar los años de los mismos para reducir la cuota de amortización anual, alargándola en el tiempo. "Esto supondrá, el pago de los intereses de cada uno de esos préstamos, durante diez años más... Damos una patada al balón hacia delante, retrasamos el pago de esta deuda porque el consistorio necesita liquidez.", sentencia Ibáñez. Con esta operación, los préstamos afectados supondrán un pago anual de unos 200.000€, frente a los 800.000€ aproximadamente que estaban previstos, garantizando un ahorro del gasto de unos 600.000€. La pregunta que se hacen desde Izquierda Unida es ¿en que va a gastar el Ayuntamiento ese ahorro?

domingo, 13 de septiembre de 2020

IU recuerda que fueron los primeros en proponer la rehabilitación de las "Casas de los Peones". [Video]

Cristian Ibáñez, concejal de Izquierda Unida en Almansa, ante el debate producido estos últimos días sobre el proyecto de rehabilitación de las "Casas de los Peones": "Los primeros que hablamos de esta propuesta fuimos nosotros, ni PP, ni PSOE. Sólo hay que buscar en la hemeroteca de los medios de comunicación".

Ya en el programa electoral del 2015 (en su página 15, apartado titulado "Almansa: ciudad libre de desahucios), Izquierda Unida proponía: "12. Creación de vivienda pública a través de la reforma y acondicionamiento de viviendas antiguas, en ruinas o mal estado, de propiedad pública. Firmar convenios con Fomento, propietario de las "Casas de los peones", para poner a disposición de las familias las viviendas desocupadas en la actualidad. 

En octubre de 2015, Izquierda Unida presentó una moción al pleno del Ayuntamiento de Almansa, titulada "Almansa: ciudad libre de desahucios". Este documento proponía todas las medidas recogidas en el programa electoral de la formación política, siendo una de ellas, la referente a la rehabilitación de las "Casas de los peones". Recuerda Ibáñez que el PP votó NO a esta moción, por lo que fue rechazada: "se opusieron". El PSOE también emitió voto negativo, argumentando diferencias en algunos apartados de la moción.

RUEDA DE PRENSA | IU recuerda que el protocolo CES sigue sin aplicarse [Video]

Tras la aparición de varios gatos callejeros envenenados en los últimos días, Cristian Ibáñez recuerda que el Ayuntamiento sigue sin poner en marcha el protocolo CES (Castración, Esterilización y Suelta), a pesar de que se aprobó la moción presentada por Izquierda Unida en la sesión plenaria de febrero de 2019. Califica lo sucedido como lamentable.

El concejal de IU explica que algún "no ciudadano" se ha dedicado a envenenar a los gatos callejeros, "poniendo en peligro la vida de otros animales". Ibáñez solicita, en la medida de lo posible y a pesar de la dificultad existente, que la policía investigue el asunto y se intente identificar al autor o autores de los hechos. 

viernes, 7 de agosto de 2020

RUEDA DE PRENSA | ANÁLISIS PLENO DE 31 DE JULIO. (ALBERGUE DE ANIMALES Y MOCIONES JUEGOS INFANTILES Y MASCARILLAS TRANSPARENTES) [Video]

Cristian Ibáñez, concejal de IU en el Ayuntamiento de Almansa se refiere a la última sesión plenaria del 31 de julio, en la que se debatió sobre la situación del Albergue municipal de animales, el equipo de gobierno votó en contra de la moción presentada sobre el equipamiento de juego infantil en parques y jardines y a favor de la moción sobre la compra de mascarillas transparentes para garantizar los procesos comunicativos de las personas con déficit auditivo

Ibáñez comienza la rueda de prensa afirmando que tras los argumentos utilizados por el equipo de gobierno y la inacción demostrada con respecto a la situación actual del albergue animales, se ven en la obligación de "pedir la dimisión del concejal delegado del área debido a su irresponsabilidad, por intentar engañar a la ciudadanía en este tema y por seguir justificando y defendiendo a la empresa que gestiona este servicio público".

Desde IU lamentan que pasadas varias semanas desde que la inspección sanitaria informara sobre el estado del albergue de animales, el equipo de gobierno a dia de hoy no haya iniciado expediente sancionador a la empresa gestora, ni rescindido dicho contrato. Motivos por los que los concejales de Izquierda Unida en el Ayuntamiento responsabilizan directamente al concejal Longinos Marí y al propio Alcalde, Javier Sánchez Roselló, de la situación en la que se encuentran estas instalaciones y los perros y gatos que en ella conviven. 

miércoles, 22 de julio de 2020

RUEDA DE PRENSA | IU presenta moción al pleno para mejorar las zonas de juego infantil [video]

Cristian Ibáñez, concejal de Izquierda Unida en Almansa, anunciaba en la tarde de ayer una de las mociones presentadas al pleno del Ayuntamiento para su debate y aprobación en la sesión de julio. La moción propone desinfectar a diario los equipamientos de juego infantil, mejorar su mantenimiento y sustituir aquellos elementos que se encuentren en mal estado.

IU considera que el Ayuntamiento se ha relajado tras el fin del "Estado de Alarma" y que las zonas equipadas con juegos infantiles suponen un punto de encuentro y actividad que requiere de una desinfección diaria para evitar la propagación del covid19.

También afirman que en algunas de los parques infantiles se incumple la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente en sus artículos 334 y 335, donde se regula dicho equipamiento público. No existe pavimento que amortigüe las caídas y golpes en la mayoría de ellos, tampoco hay instaladas señales con indicaciones sobre las edades que pueden usar esos espacios, ni información sobre los centros sanitarios cercanos en caso de accidente, como se especifica claramente en esos dos artículos.

miércoles, 4 de marzo de 2020

RUEDA DE PRENSA | PP y CS votan "NO" a la moción de IU sobre el arreglo de la Calle Castillo [Video]

Cristian Ibáñez, concejal de IU, hace balance de la última sesión plenaria en la que se debatió la moción presentada por su grupo. Moción con dos propuestas concretas: solicitar asistencia técnica al servicio de Hidrogeología y mantenimiento de la Diputación de Albacete y establecer partida económica en el presupuesto de 2020 para ejecutar las obras necesarias en la Calle Castillo y el muro que la bordea.

En la votación plenaria se produjo un empate, debido a la renuncia de la hasta ahora concejala de urbanismo, por lo que fue necesaria una segunda votación en la que el desempate se produce con el voto doble del Alcalde (conocido como voto de calidad). Finalmente la moción fue denegada con los votos en contra del concejal de Ciudadanos y los votos del Partido Popular. Por ello, Cristian Ibáñez afirma que "ha sido el alcalde con su voto de calidad el que ha dicho que no al casco histórico y sus vecinos, ha sido el alcalde con su voto el que se niega a pedir colaboración técnica a Diputación y ha sido el alcalde con su voto el que se niega a dotar económicamente partida presupuestaria en este ejercicio para acometer las obras necesarias.

La moción al completo puede leerse desde aquí.

lunes, 24 de febrero de 2020

RUEDA DE PRENSA | Moción sobre la situación del Casco Histórico en el pleno de febrero. [Video]

Izquierda Unida presenta una nueva moción para su debate y aprobación en la sesión plenaria del mes de febrero. Patricia Ibarguren explica que solicitan dos cosas: que se pida ayuda al servicio de Hidrogeología de la Asistencia Técnica Municipal de la Diputación de Albacete y se cree partida económica en el presupuesto municipal 2020 para actuar de urgencia en el Casco Histórico, ya que la situación empieza a ser peligrosa.

La moción completa, registrada el 19 de febrero, hace mención a la petición por parte de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico con fecha 3 de febrero de 2017, en la que ya solicitaban que el Ayuntamiento pidiera apoyo técnico a la diputación de Albacete. También recuerda que Izquierda Unida ya presentó esta moción al pleno con fecha 29 de marzo de 2017, tras haberla registrado previamente como propuesta al Alcalde el 8 de febrero y el 2 de marzo de 2017 y no recibir contestación alguna. La moción fue rechazada con los votos en contra del Partido Popular, negándose a solicitar asistencia técnica al servicio de Hidrogeología de la Diputación de Albacete.

Como ya se explicó en la rueda de prensa del 11 de febrero de 2020, la situación del Casco Histórico hace peligrar la integridad de algunas viviendas situadas bajo la calle del Castillo y por tanto pone en riesgo la salud y calidad de vida del vecindario. El muro que bordea dicha calle peatonal muestra grandes grietas y está generando desprendimientos sobre las viviendas mencionadas, además de los problemas graves de humedad que algunas viviendas sufren.

RUEDA DE PRENSA | 28 de febrero y sin el presupuesto municipal para el 2020 [Video]

Izquierda Unida recuerda que "seguimos sin presupuesto en el Ayuntamiento en tiempo y forma, incumpliendo la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, donde se especifica el 15 de octubre del año anterior, como fecha tope para presentarlo". Cristian Ibáñez, concejal y coordinador local de IU, solicita al concejal de Hacienda que les haga llegar el borrador lo antes posible, para poder estudiarlo.

La semana pasada el concejal delegado de Hacienda anunciaba que el presupuesto de 2020 estaba prácticamente terminado y preparado para su debate en pleno, afirmando que ya estaba en manos de la intervención municipal para el informe correspondiente. Por eso, Cristian Ibáñez, recuerda que en los últimos años el Partido Popular nunca ha presentado los presupuestos municipales en los plazos establecidos en la legislación vigente. "Este año, acabando el mes de febrero y aún no se nos ha entregado el presupuesto municipal de 2020 para su análisis", afirma el concejal de IU.

Por ello desde Izquierda Unida solicitan al concejal de Hacienda que les haga entrega del presupuesto del 2020, si es cierto que ya está a disposición de la intervención municipal, con el objetivo de poder compararlo con el presupuesto de 2019 y con la última liquidación municipal, y poder así realizar alegaciones y propuestas al mismo.

lunes, 17 de febrero de 2020

RUEDA DE PRENSA | Solicitud de información sobre la actividad de la Imprenta Municipal [Video]

Cristian Ibáñez, concejal y coordinador local de Izquierda Unida en Almansa, anunciaba que su grupo ha solicitado por escrito información sobre la actividad de la Imprenta municipal. Asegura que quieren estudiar con detalle el uso de este servicio público, ya que consideran que el Partido Popular lo convirtió hace años en una herramienta política, lo que puede estar generando competencia desleal a las imprentas privadas que desarrollan su actividad en la ciudad.

A pesar de que llevan varios años observando la situación, en los últimos meses han sido varias imprentas locales las que han mostrado su preocupación ante Izquierda Unida, por lo que finalmente han decidido estudiar detalladamente la actividad del servicio y sobre todo la reducción de tasas que el Alcalde puede aplicar a los servicios de impresión, según las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento. Con este objetivo, Izquierda Unida ha dado registro de entrada a la solicitud de información sobre la actividad de la Imprenta municipal en 2019. (Solicitud de información completa)

Ibáñez asegura que desde que el Partido Popular decidió modificar las ordenanzas fiscales y abrir la posibilidad a que la imprenta prestara servicios a la ciudadanía, además de la actividad interna propia del Ayuntamiento y sus servicios públicos, la situación se ha complicado. Es la ordenaza C8 la que regula la Imprenta municipal, además del uso de los teatros públicos y la oferta formativa de la Universidad Popular. En concreto es en el artículo 5 sobre las cuotas, en su epígrafe 3, donde se estipulan las tasas según la tipología de la edición que se solicita. 

martes, 11 de febrero de 2020

RUEDA DE PRENSA | Situación del POM y del casco histórico de Almansa [Video]

Cristian Ibáñez, concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almansa, se refiere a la situación actual del POM (todavía sin resolver las primeras alegaciones presentadas en abril de 2017) y el estado de abandono del casco histórico de la ciudad (falta de limpieza, escaso mantenimiento y graves problemas de humedades).

Con fecha 4 de abril de 2017 registraba IU las alegaciones a la primera fase de exposición pública del POM y a dia de hoy siguen sin tener respuesta a las mismas. Afirma el concejal de IU que nadie les ha comunicado ni notificado cuales han sido aceptadas y cuales rechazadas. 

Aunque la concejala de urbanismo afirmaba que el documento estaba cerca de aprobarse, desde Izquierda Unida le recuerdan que aún debe darse respuesta a la primera fase de alegaciones, convocarse la segunda fase de exposición pública con su correspondiente periodo de alegaciones, resolverse esas segundas alegaciones y posteriormente iniciar los trámites de aprobación del Plan de Ordenación Municipal. (Alegaciones presentadas)

Cristian Ibáñez culpa directamente a Javier Sánchez Roselló, anterior concejal de urbanismo y actual alcalde de la ciudad, de los atrasos en el procedimiento de elaboración y de que aún no se haya dado respuesta a las alegaciones de la primera exposición pública.

lunes, 3 de febrero de 2020

Izquierda Unida denuncia que el Centro de Día de San Roque sigue cerrado y la Ludoteca funciona «como un parque de bolas» [Vídeo]

Cristian Ibáñez, concejal de IU Almansa en el Ayuntamiento, se refiere a dos servicios municipales relacionados con la atención a la ciudadanía menor de edad. Recuerda que el Centro de día de atención a la infancia y adolescencia sigue cerrado en el mes de febrero, habiendo perdido ya el primer trimestre de curso escolar, y que la Ludoteca municipal funciona como si fuera un "parque de bolas" realizando competencia desleal a negocios locales, permitiendo la entrada a niños y niñas por horas y sin proyecto de intervención lúdico-educativa.

A día de hoy sigue cerrado el Centro de Día de atención a la infancia y la adolescencia, ubicado en San Roque, en el que se llevaba a cabo intervención socioeducativa con los y las menores. El motivo es que, a pesar de que el gobierno local anunció su intención de reabrirlo con personal municipal, en estos momentos falta personal en el departamento de Servicios Sociales debido a que en su día se amortizaron dichas plazas.

Cristian Ibáñez recuerda que en su día ya advirtió al Partido Popular y les solicitó que no amortizaran las plazas destinadas a este servicio, ya que supondría el cierre del centro de día. Ahora, para poner de nuevo el centro en funcionamiento, hay que crear otra vez esas plazas en plantilla y posteriormente convocar oposiciones para su cobertura.

El resultado es que en el mes de febrero el centro sigue sin actividad y es muy complicado iniciar la atención en este segundo trimestre escolar.

lunes, 13 de enero de 2020

RUEDA DE PRENSA | El PP votó NO al programa de ayudas a las familias propuesto por Izquierda Unida [Video]

En la última sesión plenaria Izquierda Unida presentaba moción para la aprobación de un programa de ayudas económicas a las familias almanseñas, el cual mejore y actualice el existente. Cristian Ibáñez, concejal de IU en el Ayuntamiento, recuerda que no se aprobó la medida porque el Partido Popular y Ciudadanos votaron NO.

Actualmente existe un programa de ayudas económicas gestionado en el departamento de Servicios Sociales, según Izquierda Unida, que no se ajusta a las necesidades, ni a la realidad socioeconómica de la ciudad. Por ese motivo, explica Ibáñez, "consideramos urgente actualizarlo y ampliarlo para que toda aquella familia almanseña que no tenga cubiertas sus necesidades básicas, pueda solicitar ayuda económica en Servicios Sociales".

Cristian Ibáñez recuerda que la tasa de población en riesgo de pobreza y/o exclusión social en Castilla La-Mancha es del 33,5%, siendo el 7,1% la población que se encuentra en situación de pobreza severa. Por ello desde IU consideran urgente y necesaria la aprobación de este programa de ayudas, con el objetivo de poder llegar a las familias que no tienen cubiertas sus necesidades. 

miércoles, 11 de diciembre de 2019

RUEDA DE PRENSA | Creación de la tasa intermedia de agua y alcantarillado [Video]

Cristian Ibáñez, concejal y coordinador local de Izquierda Unida Almansa, se refiere a las tasas municipales de agua y alcantarillado tras la moción presentada por el PSOE en la última sesión plenaria. Debate iniciado por IU en el 2015 durante el mandato anterior, solicitando año tras año la creación de la tasa intermedia para el sector servicios y los servicios públicos. Según la ordenanza actual el consumo de agua puede ser de tipo doméstico (viviendas) y de tipo industrial (todo lo demás), por lo que comercios, hostelería, Hospital, Residencia de Mayores, Institutos, y otros servicios pagan el agua al mismo precio que las industrias, a pesar de que el agua no se destine a la producción y si al consumo humano, la higiene y la limpieza. Pinchando en este enlace se puede visualizar la primera alegación que IU presentó al respecto el 6 de noviembre de 2015.

Ibáñez recuerda que Izquierda Unida fue la primera en hablar sobre este tema y "no nos apoyo absolutamente nadie". "Año tras año hemos solicitado la creación de una tasa intermedia destinada al sector servicios y los servicios públicos, pero el Partido Popular siempre ha dicho que no". Afirma el concejal de IU. La propuesta consiste en crear esa tasa intermedia, con un coste del agua parecido al establecido en el uso doméstico y así conseguir que comerciantes, hosteleros y los servicios públicos vean reducidos su gastos en materia de agua y alcantarillado.

martes, 10 de diciembre de 2019

RUEDA DE PRENSA | Análisis de la situación económica del Ayuntamiento de Almansa [Video]


Cristian Ibáñez, coordinador local y concejal de IU Almansa, analiza los últimos informes trimestrales (julio-septiembre) elaborados por la intervención municipal. "La realidad económica municipal muestra datos negativos, no porque lo diga IU, sino porque lo dicen los técnicos municipales del área económica" afirma el concejal. El resumen es que la deuda municipal supera los 12.700.00€, la estabilidad presupuestaria arroja una cifra negativa superior a los -1.300.000€ y la deuda comercial se acerca al millón de euros, de los cuales unos 240.000€ se encuentran fuera del plazo legal de pago.

El objetivo de Izquierda Unida es, como siempre, transparencia total y hacer pedagogía con la administración local para que la ciudadanía comprenda y conozca todo lo relacionado con el Ayuntamiento.

La deuda viva del Ayuntamiento asciende a más de 12.700.000€, sumando los créditos a largo y corto plazo, como se muestra en la primera imagen a la izquierda.

domingo, 11 de agosto de 2019

RUEDA DE PRENSA | Liquidación negativa del presupuesto de 2018 [Video]

Cristian Ibáñez como Portavoz y Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almansa, analiza al detalle la "Liquidación del Presupuesto del 2018". El resultado es negativo por algo más de 1 millón de euros, lo que se traduce en que se ha gastado más de lo que se ha ingresado. "Las consecuencias ya se han notado en la programación de la feria 2019".

Los datos económicos son objetivos, lo que se demuestra con las imágenes obtenidas de la propia "Liquidación del presupuesto de 2018" elaborada por el departamento económico del Ayuntamiento. En primer lugar, se refiere Ibáñez, al desajuste entre lo presupuestado (previsto por el Partido Popular) y lo finalmente ejecutado (lo real) con una diferencia de más de 5,8 millones de euros.

Esto demuestra que el análisis elaborado en su día por IU en el debate del presupuesto de 2018, era totalmente correcto y se demuestra que el PP presupuestó sobre suposiciones, teniendo en cuenta la campaña electoral y pensando en el "bombo y el platillo". Los ingresos en 2018 en la imagen: en amarillo los presupuestados, en verde los reales, en azul la diferencia entre ambos y en rojo los ingresos totales.

lunes, 5 de agosto de 2019

RUEDA DE PRENSA | IU solicita la dimisión o cese de Alfredo Calatayud como 1er Teniente de Alcalde.



Desde Izquierda Unida hacemos pública la actitud y comportamiento del Concejal y Primer Teniente de Alcalde, don Alfredo Calatayud, durante su enfrentamiento con la Policía Local debido a una multa a su vehículo. Por ello le solicitamos su dimisión como miembro del equipo de gobierno, o de lo contrario, que sea el señor Alcalde quien lo cese. Este tipo de actitudes y comportamientos son intolerables.

Cristian Ibáñez y Patricia Ibarguren se refieren a que las autoridades públicas deben dar ejemplo a la ciudadanía, además de no exigir ningún tipo de privilegios por su condición de concejal del Ayuntamiento. Califican esta actitud del Primer Teniente de Alcalde de "épocas pasadas" y aseguran que no se puede tolerar. 

lunes, 13 de mayo de 2019

Izquierda Unida propone que Almansa sea Ciudad Educadora [Video]

Izquierda Unida sigue desgranando su Plan de Gobierno Local, en esta ocasión se refieren a su propuesta de Almansa como ciudad educadora, feminista, plural, democrática y sostenible. [Plan de Gobierno local]

Se refieren a Almansa como una ciudad que enriquezca la vida de sus habitantes, con la mira pusta en la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. Una ciudad que atienda prioritariamente a niños, niñas y jóvenes, pero con voluntad de ofrecer formación permanente a todas las edades.  Cristian Ibáñez, candidato a la alcaldía de Almansa, afirma que hay que invertir en educación en condiciones de plena igualdad, garantizando que toda la población accede a las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Además de ciudad educadora, Almansa ha de ser ciudad Feminista, apostando por comportamientos educativos que acaben con el machismo y la desigualdad. También ha des ser una ciudad plural y democrática que garantice la participación efectiva de la ciudadanía y que fomente la autonomía e independencia de sus asociaciones. Según Izquierda Unida la administración local ha de ser transparente, apostando por la sostenibilidad real. 

Para logar este gran proyecto, Izquierda Unida apuesta por coordinar a los equipos directivos de los centros educativos, a la federación de AMPAS de la ciudad, a técnicos y técnicas municipales de las áreas de cultura, deportes y servicios sociales, a los clubs deportivos y asociaciones culturales. El objetivo, generar un proyecto de ciudad educadora que recupere la calle como espacio de juego y convivencia, una ciudad que genere contextos educativos en sus instalaciones, plazas, parques y jardines.

miércoles, 24 de abril de 2019

RUEDA DE PRENSA | IU propone crear un Programa de Prestaciones Económicas para las Familias de Almansa [Video]

El concejal y candidato de Izquierda Unida a la alcaldía de Almansa, da a conocer otra de las propuestas principales de su Plan de Gobierno Local 2019-2023. Un Programa de Prestaciones Económicas para las Familias de Almansa, que garantice la cobertura de las necesidades básicas a las unidades familiares en situación o riesgo de exclusión social, dotado con 100.000€.

Cristian Ibáñez ha explicado su compromiso personal y el de Izquierda Unida con las familias de Almansa que tienen problemas económicos, por lo que apuesta por un presupuesto municipal más social. Afirma que "este tipo de programas de prestaciones económicas ya existen en otros Ayuntamientos y están dando resultados muy positivos". El objetivo es que aquellas familias que no tienen cubiertas sus necesidades básicas, accedan a este programa y tengan garantizados sus derechos como ciudadanos y ciudadanas.

Izquierda Unida propone crear ayudas económicas destinadas a tres conceptos: Necesidades Básicas (alimentación, limpieza e higiene), Vivienda (alquiler o hipoteca) y Suministros (Agua y electricidad). Las familias que cumplan los requisitos recibirían esta ayuda un máximo de 6 meses al año, siendo la cuantía entre 100€ y 300€ mensuales, dependiendo de las características y composición familiar.