Mostrando entradas con la etiqueta desahucios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desahucios. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2020

La «ley antiokupas» del PP es en realidad una normativa para facilitar a bancos y fondos buitre echarte de tu casa por no poder pagar el alquiler o la hipoteca, según Izquierda Unida [Vídeo]

El Grupo Municipal de Izquierda Unida en Almansa advierte de que «se está generando una alarma absurda según la cual te vas a por el pan y te okupan la casa». Laura Fernández, también en su condición de abogada, explica que «no es lo mismo okupación que allanamiento de morada». «Si por ejemplo nos vamos de vacaciones y al volver han entrado en nuestra casa, da igual que hayan pasado horas o días, es un allanamiento de morada regulado por la ley, y la Guardia Civil o Policía Nacional pueden expulsar a esas personas de tu casa». Señala que esto es algo totalmente distinto a la usurpación u okupación, que se produce cuando no se trata de tu domicilio habitual o segunda residencia. La ley, por tanto, ya regula el «desalojo exprés» tras un allanamiento de primera o segunda residencia. Para la edil este cambio legislativo impulsado por la derecha en España responde al hecho de que «viene una época de crisis provocada por la COVID-19, y lo que provocaría esta ley propuesta por el PP es que sea más fácil que nos echen de nuestra casa cuando no podemos pagar la hipoteca o el alquiler». Afirma que «no es una normativa antiokupación, es una normativa para ayudar a los bancos y a los fondos buitre a que te echen cada vez más pronto de tu casa».

En Izquierda Unida se muestran perplejos de que «Paco Núñez, el PP de Castilla-La Mancha, el Senador Ramón Rodríguez, o el PP de Almansa con Roselló y Andicoberry, estén preocupados por la okupación en una tierra que pierde habitantes todos los días y le sobran casas vacías». «Aquí, que hay que hacer propuestas para que la gente venga a nuestra tierra, se muestra lo absurdo de esta preocupación y la alarma generada» -sentenciaba Fernández.

De los datos preliminares del informe encargado desde la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, con responsables de Policía Nacional y Guardia Civil, se desprende que el 90% de casas okupadas en la región son propiedad de bancos y fondos buitre. Ante estos datos, la concejala de IU invita «a que cada uno cuente las personas de su alrededor a las que hayan okupado la casa, pues yo no conozco ninguna, pero sí con problemas para pagar el alquiler o la hipoteca, y también con riesgo de desahucio». «Si a esto le sumamos que líderes de la derecha tienen acciones en empresas de alarmas o fondos buitre, entendemos el porqué de generar esta alarma de que nos okupan la casa mañana mismo». 

Por su parte, Cristian Ibáñez se refería a las declaraciones de Ramón Rodríguez: «a un senador que cobra alrededor de 5.000€ al mes, lo más interesante que se le ocurre para la ciudadanía es recoger firmas contra la okupación, es decir para que se cumpla la ley. Esto es como si yo mañana recojo firmas contra el robo». Y añadía: «más vale que el PP se preocupe por recoger firmas dentro del propio PP para expulsar a los ladrones que tiene dentro, o cambiar directamente el sistema de su partido», que recuerda fue condenado como partícipe a título lucrativo por la corrupción de la trama Gürtel.

«En el Partido Popular se definían como constitucionalistas -comenta el concejal de IU- y la Constitución Española habla en su Artículo 47 de vivienda digna y adecuada, de que los poderes, el Estado, tiene que promover las condiciones necesarias, establecer normas para que se cumpla y además regular la utilización del suelo siempre en base al interés general y evitando la especulación». «Que vengan a contarnos si que los fondos buitre y los bancos se hayan hecho propietarios de un montón de viviendas no es especular», añadía. Ibáñez se pregunta «¿qué estamos promoviendo con esta recogida de firmas, ir contra la Constitución Española? ¿Estos son los constitucionalistas? ¿Qué queremos evitar, que alguien que está en la calle y no puede acceder a una vivienda no pueda hacerlo?» «El PP no recoge firmas para crear vivienda social,  no ha dado ni una sola propuesta para regular precios de alquiler, ni para regular el acceso a la vivienda digna para las familias vulnerables».

Desde IU lamentan que «parece mentira que Andicoberry caiga en este absurdo como licenciada en derecho, que conoce perfectamente la diferencia entre okupación y allanamiento de morada». «Le pedimos a Ramón Rodríguez, que cobra alrededor de 5.000€ al mes por hacer menos de lo que hacía en su puesto de trabajo, que por lo menos saque iniciativas más interesantes que preocupen a la ciudad de Almansa, como los precios del agua, el casco histórico que sigue teniendo grietas en ciertas calles,  o que el senador recoja firmas para esto, o para que las familias que se quedan sin acceso a coberturas de servicios sociales sí puedan acceder». «Preocuparte por un problema que aquí no existe nos parece venir a Almansa a reírse de la gente en lugar de estar en su trabajo en Madrid en el Senado». 

En definitiva, desde Izquierda Unida creen que «este no es un problema real, el 90% de la población está más cerca de problemas de pago de alquiler o desahucio que de que le okupen la casa. Esto no es más que una artimaña de la derecha para generar esta tensión, y así facilitar que se apoyen cambios legislativos que a los únicos a los que favorecerá es a bancos y fondos buitre». Además, la formación aclara sin rodeos: «no estamos a favor de la okupación en los términos en los que se están hablando, así nos adelantamos a lo que sabemos que dirán desde el PP como respuesta. Estamos a favor de la vivienda digna establecida en la Constitución Española».

martes, 29 de noviembre de 2016

RUEDA DE PRENSA | IU-LV recuerda que el PP rechazó su propuesta de rehabilitación de las «casas de los peones» en 2015 y realiza un balance del último pleno [Vídeo]

Cristian Ibáñez y Laura Fernández, concejales del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes, comparecían el martes para realizar un balance sobre el Pleno Municipal del día anterior. Ibáñez explicaba que su grupo se abstuvo en la moción del Partido Popular sobre las Zonas de Especial Protección para las Aves porque «algunos de sus puntos entraban en confrontación directa con la normativa europea», y entendiendo que «omitía parte de la información» como la existencia de compensaciones económicas europeas a los agricultores afectados. El portavoz defendió que «también hay que proteger a los agricultores» por lo que -dijo- «tenemos que conseguir combinar la protección del medio ambiente con la agricultura». Ibáñez invitó al PP a que «en lugar de dedicarse a atacar a la JCCM porque gobierna el PSOE, se reúna a la JCCM, agricultores, técnicos y partidos políticos para buscar soluciones».

Por otra parte, la moción presentada por IU-LV destinada a la redacción de una declaración institucional desde el Ayuntamiento de Almansa apostando por un Plan de Transición Energética, y en contra del alargamiento de la vida útil de las centrales nucleares, como es el caso de la de Cofrentes, fijado en 2021, mediante la construcción de un Almacén Temporal Individualizado de residuos nucleares, fue rechazada por el Partido Popular. Ibáñez aseguraba que «trasladarán la lucha a las calles organizando charlas y debates».

En último lugar, Laura Fernández recordaba que su grupo ya presentó el 6 de octubre de 2015 una moción con varias medidas contra los desahucios, entre las que se incluía la rehabilitación de las «casas de los peones». Mientras que esa moción era entonces rechazada por el Partido Popular, en el pasado pleno presentaban una moción con la misma propuesta. Fernández comunicaba el voto favorable de IU-LV al tratarse de una propuesta propia anterior y porque «nosotros sí aprobamos su moción porque creemos que es beneficiosa, sin importarnos que venga del PP». Acusaba además al Grupo Popular de hacer «política de la desvergüenza» por «presentar la moción un año después y mostrarse como salvadores» y les instaba a «tener en cuenta las buenas ideas vengan de donde vengan».

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Nota informativa Pleno Municipal 24-11-2015

Resumen del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes sobre lo tratado en el Pleno Municipal del 24 de noviembre. Durante la sesión se debatieron mociones de IU-LV como la destinada a declarar Almansa «Ciudad libre de desahucios» o la consultada con los/as comerciantes para mejorar la situación del Mercado Municipal. Ambas mociones fueron rechazadas. También se solicitó nuevamente cubrir las plazas en el servicio de Bibliotecas para evitar su cierre en la época de exámenes de la Navidad. Del mismo modo, en este resumen se da cuenta sobre otros asuntos tratados en este Pleno Municipal.

martes, 6 de octubre de 2015

RUEDA DE PRENSA | IU-LV presenta una moción para declarar Almansa «Ciudad libre de desahucios»

Laura Fernández, concejala de Izquierda Unida - Los Verdes, ha comparecido ante los medios de comunicación para presentar la moción que este grupo llevará al próximo pleno. Esta moción va destinada a declarar Almansa «Ciudad Libre de Desahucios», como ya ha ocurrido en ciudades como Albacete. En el documento se contemplan diferentes medidas para luchar contra lo que ha denominado «una realidad silenciosa en nuestra ciudad».

miércoles, 18 de marzo de 2015

RUEDA DE PRENSA | Ciudad libre de desahucios e inauguración sede con presentación del candidato [Vídeo]

Domingo Montoro explicó ante los medios de comunicación una de las propuestas que constituirán los pilares básicos del programa electoral de Izquierda Unida - Los Verdes. En esta ocasión exponía las medidas para declarar Almansa «ciudad libre de desahucios».

Por otra parte, Silvia Tomás invitaba a los/as vecinos/as de Almansa a asistir a la inauguración de la sede de esta organización, que se celebrará el viernes 20 a las 20:30 horas en C/ Hernán Cortés, 96 bajo, donde también se presentará oficialmente a Cristian Ibáñez como Candidato a la Alcaldía.

sábado, 14 de febrero de 2015

CHARLA-CAFÉ | Vivienda, desahucios y estrategias de afrontamiento [Vídeo]

El sábado 14 de febrero, el Área Joven organizaba una charla-café sobre vivienda, desahucios y estrategias de afrontamiento a cargo de Adrián Matea, trabajador social, activista, miembro de la comisión psicosocial de Stop Desahucios y de Jóvenes IU Almansa. Se desarrolló en el Centro 11M a partir de las 18:00 en un ambiente cercano en el que los/as asistentes pudieron preguntar y debatir.

lunes, 9 de febrero de 2015

RUEDA DE PRENSA JÓVENES IU | Decreto 3+2 y Charla-café sobre desahucios y vivienda [Vídeo]

Domingo Montoro, miembro del Área Joven de Izquierda Unida en Almansa, mostró la oposición de esta organización al decreto 3+2 de reforma universitaria. Además, anunciaba la charla-café sobre desahucios que se desarrollará el sábado 14 en el Centro 11M a cargo de Adrián Matea, trabajador social.