Mostrando entradas con la etiqueta bibliotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bibliotecas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2021

Izquierda Unida: «parece que en el equipo de gobierno no hayan estudiado o no hayan ido a una biblioteca en su vida» [Vídeo]

A Laura Fernández, concejala de Izquierda Unida en Almansa, le parece «vergonzosa» la solución que el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos ha querido ofrecer como sala de estudio tras cerrar las dos bibliotecas municipales en verano. Explica que primero se valoró utilizar la sala de la Asociación de Vecinos de San Isidro, que no resultaba viable por no estar habilitada y además ser utilizada por la misma durante las mañanas. La opción definitiva ha sido -según Fernández- «poner una cortina» en el espacio multiusos del piso inferior del Centro 11M. «Le tengo que decir al equipo de gobierno que parece que, o bien no han estudiado en su vida, o no han ido a una biblioteca en su vida, por lo menos, a estudiar». La edil lamenta que «es vergonzoso que, en un sitio donde hay un bar, personas mayores que juegan al dominó o a las cartas y hacen su vida social, entiendan que una persona se pueda poner a estudiar detrás de una cortina».

Izquierda Unida recuerda que el reglamento de bibliotecas, recientemente aprobado, contempla en su apartado 2.5. el requisito de un nivel de ruido tolerable, mientras que en el espacio ofrecido, aseguran, los usuarios ya se han quejado del ruido. Además, Laura Fernández critica que la señal de WiFi no llega correctamente, algo que también aparece en el apartado 3.4. del citado reglamento, y «ni siquiera hay enchufes o puntos de luz para todos».

Para Fernández, «lo que quiere el equipo de gobierno es que cuando ya no haya ningún usuario puedan decir que no hacía falta abrir en verano». En conversaciones con algunos usuarios les afirman que «no volverán más». En IU tildan la situación de «totalmente vergonzosa», y acusan al equipo de gobierno de «no saber lo que se necesita para un ambiente de estudio».

La formación de izquierdas pide «que recapaciten». «Tenemos dos bibliotecas que tienen que dar servicio. No pueden aprobar un reglamento e incumplirlo dos meses después». Insisten en que, desde 2014, este grupo viene denunciando este problema que aún no se ha solucionado. Defienden que la falta de personal sigue provocando estos cierres, y proponen nuevamente habilitar un aula de estudio en la que únicamente el personal municipal deba encargarse de abrir y cerrar, pero sí esté habilitada para el estudio. 

miércoles, 30 de junio de 2021

IU achaca a la «incompetencia, falta de personal y de previsión» el posible cierre de las Bibliotecas Municipales en verano [Vídeo]

La edil de Izquierda Unida, Laura Fernández, quiso recordar que, ya en diciembre de 2014, incluso antes de que su grupo tuviese representación en el Ayuntamiento de Almansa, denunciaban la reducción de horarios y el cierre de las Bibliotecas Municipales en Navidad, algo que ha ido repitiéndose de varias formas. En noviembre de 2015, ya con representación, solicitaban contratar al personal necesario para el mantenimiento y ampliación de horarios. En diciembre del mismo año, el Área Joven de IU junto a Juventudes Socialistas exigían mantener el horario durante la Navidad. De nuevo, en noviembre de 2016, Izquierda Unida registraba una solicitud pidiendo más personal y horarios más amplios. En octubre de 2018 apostaron por registrar una moción al pleno para «atender las necesidades básicas de las Bibliotecas Municipales», y, según Fernández, «gracias a ello se consiguió, al menos, ampliar el horario en dos horas». La concejala lamenta que en 2019 tuvieron que volver a denunciar la misma situación, y que «tras toda esta lucha, hoy, en 2021, seguimos con el mismo problema: en verano cierran las bibliotecas». «Incluso se recogieron firmas, pero se les hizo caso omiso».

Desde Izquierda Unida explican que la razón esgrimida por el concejal delegado del área es que «como hay menos usuarios se aprovecha para dar vacaciones a los trabajadores». Laura Fernández argumentaba que, sin duda alguna, el personal municipal tiene derecho a sus vacaciones, pero «esto ocurre por falta de previsión, por incompetencia del equipo de gobierno y por falta de personal». «Sí hay usuarios fuera del curso lectivo, como, por ejemplo, quienes preparan oposiciones», continuaba la edil. Su grupo cree que el equipo de gobierno «se olvida» de quienes necesitan estudiar más allá del periodo lectivo habitual, o incluso quienes deben preparar las convocatorias extraordinarias de septiembre.

Recientemente se aprobaba el reglamento de bibliotecas, en el que se establecían los horarios de apertura, y con él -critican desde IU- «quisieron vendernos que sería el horario mínimo, pero otra vez pretenden cerrar en verano». Fernández acusa al Partido Popular de ser «incapaces de gestionar este problema durante todos estos años», y defienden que «bien se podría haber creado una sala de estudios con aseos, internet y mobiliario adecuado, pero sin préstamo de libros para que sólo necesite de una persona que abra y cierre las instalaciones». «Esperaremos a la decisión final, pero, si es la de cerrar, nos tendrán enfrente», sentenciaba.


miércoles, 31 de marzo de 2021

Aprobadas la moción de IU sobre accesibilidad y la declaración institucional sobre las pensiones [Vídeo]

Laura Fernández, concejala de Izquierda Unida, analizaba el pasado miércoles el último Pleno Municipal, en el que se aprobaba la moción de su grupo para la creación de un Plan Plurianual de Actuaciones e Inversiones en Accesibilidad, y también se conseguía convertir en declaración institucional la moción presentada sobre el sistema público de pensiones.

Sin embargo, Fernández explicaba que durante la sesión se produjo cierto debate con el reglamento de las bibliotecas municipales. En IU defienden que el horario actual es insuficiente: «llevamos denunciándolo desde hace años», pero para el equipo de gobierno «parece que es inamovible». La edil asegura que su grupo «se negaba a aprobar un reglamento con ese horario como fijo» y pedían que el actual fuese «el horario mínimo» que figurase en el documento. «Seguiremos intentando que se amplíen los horarios», concluían desde Izquierda Unida, que recordaban que «incluso se recogieron alrededor de 1200 firmas».

Por su parte, la moción presentada por el grupo sobre accesibilidad resultaba aprobada por unanimidad. Con ello, deberá realizarse un estudio de todos los puntos de la ciudad que necesiten una actuación, pero también deberán crearse partidas presupuestarias para asegurar la inversión.  Laura Fernández quiso mostrar su agradecimiento, pero esta vez «recatado», decía, «porque son muchas las mociones aprobadas que no se han puesto en marcha». «Estaremos ahí recordando que deben llevarse a cabo».

En cuanto al texto presentado por la Plataforma Almanseña en Defensa del Sistema Público de Pensiones en febrero, desde Izquierda Unida explicaban que «intentaron contar con todos los grupos políticos para presentarlo como moción conjunta y que no fuese algo partidista», sin embargo, lamentan que tras preguntarles en varias ocasiones «todo eran largas», y «decidieron presentarla poco antes del pleno para que el resto decidiesen en la Junta de Portavoces». Finalmente, durante esta reunión se decidía realizar una declaración institucional apoyada por unanimidad. El Ayuntamiento de Almansa, por tanto, solicitará al Gobierno de España una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social, tratando de saber cuánto dinero se gastó indebidamente en aquello que no corresponde a prestaciones contributivas, y pidiendo su compensación a la caja única.

jueves, 21 de febrero de 2019

RUEDA DE PRENSA | IU-LV recuerda que la ampliación de horarios y personal en las bibliotecas se produce gracias a su moción y critica la falta de técnicos y un Plan de Juventud [Vídeo]

Domingo Montoro y Kevin Ibáñez, miembros de la Coordinadora Local de Izquierda Unida - Los Verdes, comparecían el jueves para, en primer lugar, denunciar que el Centro Joven de Almansa carece de técnicos con la formación suficiente mientras su coordinador es un destacado miembro de las Nuevas Generaciones del Partido Popular. Critican también -decía Montoro- que «no existe un Plan de Juventud basado en los valores del feminismo, el ecologismo, la lucha contra la homofobia o las conductas adictivas». «Es un centro de ocio que no incide en lo problemas reales de la juventud almanseña», aseguraba.

Por su parte, Ibáñez recordaba que IU-LV presentó en octubre de 2018 la moción que resultaba aprobada con la finalidad de atender las necesidades de las bibliotecas municipales. Se refería a las declaraciones de Nuevas Generaciones en las que aseguraban que gracias a su trabajo se había conseguido ampliar los horarios y sacar una plaza y media para mejorar el servicio, a las que tachaba de «vergonzosas». «Estamos cansados de que se apropien de nuestras iniciativas» -continuaba- «la ampliación de horarios la llevamos pidiendo desde incluso antes de estar en el Ayuntamiento de Almansa, cuando el Área Joven recogió firmas, como también lo han reivindicado otros jóvenes y estudiantes antes».

jueves, 10 de noviembre de 2016

RUEDA DE PRENSA | IU-LV exige de nuevo contratar al personal necesario en cultura y bibliotecas y denuncia otra modificación presupuestaria que resta a Servicios Sociales y Escuelas Infantiles y suma a publicidad [Vídeo]

En la mañana del jueves, Domingo Montoro, miembro de la Coordinadora Local, y Kevin Ibáñez, Secretario de Comunicación, comparecían ante los medios para tratar dos asuntos: En primer lugar, Montoro criticaba el «espectáculo grotesco» ante el cierre de la biblioteca y la cancelación de cursos de la Universidad Popular sin previo aviso. Aseguraba que el equipo de gobierno «no tiene dificultad en acumular liberados y un gran sueldo para el Alcalde, pero ve con malos ojos contratar el personal necesario desoyendo los informes técnicos». Recordaba que Izquierda Unida - Los Verdes ya solicitó la contratación del personal necesario, tal como se pide en el informe de los técnicos, el pasado 13 de noviembre de 2015, como también el Área Joven recogía firmas para la apertura de las bibliotecas al inicio de ese mismo año. Para Domingo Montoro «con el Ayuntamiento de Núñez hemos pasado de presumir de tener la biblioteca con el horario más amplio de toda la provincia a tener el Alcalde con el mayor sueldo». Desde IU-LV exigen la contratación del personal necesario, mantener las bibliotecas abiertas, ampliar sus horarios y elaborar unos especiales para épocas de exámenes.

Por otra parte, el Secretario de Comunicación denunciaba la modificación presupuestaria, autorizada por Decreto de Alcaldía, que comprende la disminución de 5.720€ en Servicios Sociales y 23.600€ en Escuelas Infantiles, de los que 16.000€ pasan a aumentarse a la partida de publicidad y propaganda «para sus fotos y publicidad en periódicos y medios de comunicación» -decía- y otros 1.000€ a la de gastos diversos. Ibáñez sostenía que «demuestra, primero, que se hacen mal los presupuestos por las decenas de modificaciones y, segundo, que priorizan la publicidad y propaganda del señor Alcalde a los Servicios Sociales o las Escuelas Infantiles». Destacaba igualmente que les parece «muy grave» y «más grave aún cuando no es la primera vez que pasa», pues desde la formación ya se denunció una situación casi idéntica en ocasiones anteriores.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Nota informativa Pleno Municipal 24-11-2015

Resumen del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes sobre lo tratado en el Pleno Municipal del 24 de noviembre. Durante la sesión se debatieron mociones de IU-LV como la destinada a declarar Almansa «Ciudad libre de desahucios» o la consultada con los/as comerciantes para mejorar la situación del Mercado Municipal. Ambas mociones fueron rechazadas. También se solicitó nuevamente cubrir las plazas en el servicio de Bibliotecas para evitar su cierre en la época de exámenes de la Navidad. Del mismo modo, en este resumen se da cuenta sobre otros asuntos tratados en este Pleno Municipal.