Mostrando entradas con la etiqueta irregularidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta irregularidades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2021

IU recuerda que la JCCM paralizó la actividad del Albergue Municipal de Animales por sus irregularidades [Vídeo]

Laura Fernández, concejala de Izquierda Unida en Almansa, salía al paso de las declaraciones del administrador del Albergue Municipal de Animales, y sentenciaba que «para decir lo que ha dicho, ojalá hubiese seguido en silencio». Asegura la edil que, según sus declaraciones, «parece que todo el que ha ido al albergue es malo malísimo menos él».

La edil recuerda que las instalaciones recibieron varias inspecciones en las que se detectaron irregularidades, y tras una de ellas la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha procedió a paralizar la actividad. Como ya se denunciaba anteriormente, el informe de la inspección refleja que no se presentó la documentación en 2018 y 2019, que no hay luz artificial y por tanto no se puede trabajar al anochecer,  o que había numerosos animales sin vacunar. «Entre las visitas de inspección el administrador de la empresa adjudicataria metió facturas por registro para ponerlas, lo que demuestra que efectivamente no estaban puestas como dice la ley», explica Fernández. «Esto también debe ser falta de papeleo como dice. Es una cuestión sanitaria, no de papeleo». 

Según el informe de la inspección, en el Albergue Municipal de Animales no existía programa higiénico-sanitario, y no había registro de entrada y salida de animales. «Ni siquiera estaba colocada la placa que certifica el núcleo zoológico», continuaba la edil. «Tampoco había constancia de bajas o causas de muerte de animales, y todo esto no lo dice Izquierda Unida, lo recoge el inspector de la JCCM en su informe».

Por otra parte, una asociación alemana que visita las instalaciones también denunció la situación hablando de «enfermedades a la orden del día» o «animales sin vigilancia más de 20 horas». Lo hicieron a través de una carta registrada en el Ayuntamiento de Almansa y dirigida al alcalde Javier Sánchez Roselló. «¿También esta asociación tiene algo en contra del administrador del albergue?» se preguntan en IU, que cree que «ha intentado un lavado de cara». «Nosotros no le hemos acusado directamente de maltratar animales, sino que nos hemos hecho eco del resultado de la inspección». Recuerdan también que el actual administrador del albergue privatizado «se inventó tasas y ha estado cobrando unas tasas que no existen por recoger animales». «Además algunas asociaciones tenían las puertas cerradas para entrar al albergue». 

«No tenemos inquina contra nadie, nos basamos en los hechos», asegura Laura Fernández, que afirma que, tras la carta de la asociación alemana advirtiendo al alcalde de la situación «no se solucionó nada como dicen en sus redes sociales». «De nuevo el equipo de gobierno no vigila a las empresas que gestionan los servicios privatizados». Izquierda Unida insiste en que «un servicio como este debe estar gestionado por asociaciones sin ánimo de lucro, por protectoras de animales».

lunes, 23 de octubre de 2017

RUEDA DE PRENSA | La Fiscalía admite irregularidades administrativas en la gestión del Concejal de Bienestar Social, pero no ilegalidades penales «porque pagó finalmente las facturas de su bolsillo» [Vídeo]

Laura Fernández y Cristian Ibáñez, concejales de Izquierda Unida - Los Verdes, comparecían el lunes para explicar que el Decreto de la Fiscalía «admite irregularidades administrativas» en la gestión del Concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, pero «no son constitutivas de delito» porque «pagó finalmente las facturas de su bolsillo», unas facturas que se encontraban paralizadas por la Intervención del Ayuntamiento de Almansa. Fernández remarcaba que «esto no es ninguna sentencia de ningún tribunal, es un documento de la Fiscalía tras poner estos hechos en su conocimiento».

Ibáñez aseguró que «el concejal habló en rueda de prensa sin leer los papeles, nos acusó de haber mentido y acusarle de hechos falsos». Sin embargo -continuaba- el Fiscal reconoce «que son hechos verídicos», pero recuerda que «no toda irregularidad administrativa es delito penal», como es este caso. El edil leía textualmente del Decreto del Fiscal que «los productos adquiridos en el supermercado se dedicaron a la elaboración de meriendas para los niños que participaban en la actividad desarrollada en un barrio humilde, y su importe, 341'27€, que efectivamente no fue satisfecho por el Ayuntamiento al no existir tramitado expediente que lo justificara, lo abonó de su peculio personal el concejal Gil Cuenca». Este fue el hecho que ha permitido que esta irregularidad administrativa no se convierta en un delito, como habría sido si el Ayuntamiento de Almansa hubiese pagado esas facturas. Para IU-LV «ha hecho lo que le pedíamos desde el principio, pagar las facturas de su bolsillo» y sentencian que «si todo hubiese estado tan bien hecho como dice, no habría pagado las facturas él mismo una vez paralizadas por Intervención».

Por otra parte, consideran los ediles que en las testificaciones del Concejal de Bienestar Social «hay algunas falsas». Se refieren, por ejemplo, a la justificación del pago de combustible en las facturas del servicio del Centro Social de San Roque, de las que Gil aseguraba que se correspondían al desplazamiento de los usuarios al campo o a realizar actividades en los vehículos de los monitores. Ibáñez señala que tras hablar con usuarios y monitores le certifican que no se han producido tales desplazamientos, y, además, añade que si así se hubiese producido esto sería una ilegalidad, pues ningún monitor puede desplazar a un usuario -mucho menos a un menor- en su propio vehículo.

Desde Izquierda Unida - Los Verdes se muestran satisfechos porque «presionando hemos conseguido que pague las facturas de su bolsillo, tal como le pedíamos desde el principio», pero lamentan que «el concejal no haya tenido la moralidad suficiente como para pagarlo en su momento como le pedíamos». Sentencian que «no vamos a permitir que hagan con el dinero público lo que les venga en gana» y esperan que este decreto «haya servido para parar los pies al concejal».

viernes, 12 de mayo de 2017

RUEDA DE PRENSA | IU-LV cree que las declaraciones del Concejal de Bienestar Social ponen aún más en evidencia las irregularidades [Vídeo]

Laura Fernández, Concejala Viceportavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes, acompañada del Concejal Portavoz Cristian Ibáñez, quiso responder el viernes a las declaraciones del Concejal de Bienestar Social, José Antonio Gil, tras darse a conocer que IU-LV ha puesto en conocimiento de la Fiscalía hechos que pueden ser delictivos. Para Fernández sus declaraciones sólo ponen más en evidencia las irregularidades en su gestión, ya que «hacia donde tire hay ilegalidad». Se preguntaba la edil que «si ya no es Presidente de la asociación, por qué pagamos facturas de internet, teléfono y televisión de su casa», y explicaba que no comprende «cómo se benefician de esto los socios», pues el teléfono de contacto de la asociación no es el pagado en estas facturas, sino el del propio concejal ofrecido y pagado por el Ayuntamiento de Almansa por ser representante electo. En caso de que tanto el concejal como su familiares directos ejerzan labores de dirección en la asociación -continuaba la edil- se produciría una incompatibilidad.

Por otra parte, Fernández aclaraba que estas denuncias no se corresponden con un tema personal contra José Antonio Gil, como éste aseguraba, sino que todas las decisiones son tomadas por la Coordinadora Local de Izquierda Unida - Los Verdes, y es a IU-LV a quien deben referirse, no a Cristian Ibáñez como portavoz. Ante esto y la acusación del Concejal de Bienestar Social a Ibáñez de «ser mala persona» por realizar estas denuncias, Laura Fernández sentenciaba que «si aquí hay alguna mala persona es él por aprovecharse presuntamente de una organización y de unos voluntarios: Uno para que su mujer y su hijo cobraran sueldos; y dos, para pagar sus promesas previas a las elecciones».

En último lugar, desde IU-LV afirman que «no nos han votado para estar callados, sino para denunciar prácticas que no son morales y/o legales y que hacen daño a la ciudad de Almansa». Así mismo, lamentan que «ya nos advirtieron que el PP tiene sus redes bien extendidas, que no tengamos esperanzas porque tienen muchas personas afines en el ámbito judicial, pero esperemos y confiemos en la justicia y en que no se repitan estas prácticas». La formación sigue a la espera de recibir alguna notificación por parte de la Audiencia Provincial.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

RUEDA DE PRENSA | La Comisión de Investigación detecta irregularidades en las oposiciones de la Diputación de Albacete durante la presidencia de Francisco Núñez [Vídeo]

Durante la jornada del miércoles, Cristian Ibáñez y Laura Fernández, ediles de Izquierda Unida - Los Verdes, explicaban ante los medios de comunicación los resultados de la Comisión Especial para la revisión de la Oferta Pública de Empleo durante el mandato de Francisco Núñez en la Diputación de Albacete. La comisión, creada a iniciativa de Ganemos-Izquierda Unida según lo acordado con el PSOE en el pacto de investidura, y con más de un año de trabajo con presencia de PP, PSOE, Ganemos-Izquierda Unida, Ciudadanos y los sindicatos CC.OO., UGT, CSIF y SPPLB, y asesoramiento de los técnicos de la propia Diputación Provincial y la Universidad de Castilla-La Mancha, dictamina que existieron irregularidades en estos procesos.

Para Ibáñez este asunto «no ha hecho más que empezar» y «no nos sorprende», pues -en sus palabras- «Paco Núñez y su gente hacen de las instituciones un cortijo que manipulan a su antojo». Denunciaba el portavoz que, según el dictamen de la comisión, estos procesos de oposiciones se manipularon «para que las personas adjudicatarias de esos puestos de trabajo sean más cercanas al Partido Popular».

Fernández, por su parte, calificaba de «pucherazo» lo sucedido en la oferta de empleo público durante la presidencia de Francisco Núñez. La edil extrae del dictamen de la comisión que «se han alterado las bases para acceder a un empleo público» y denuncia que «hay personas que perdieron su puesto de trabajo como interinos, despedidos de forma intencionada para contratar personas afines al Partido Popular». Igualmente, Laura Fernández destacaba que durante la investigación se han encontrado «hasta 40 casos de parentesco directo», algunos de ellos que incluso se dieron entre miembros del tribunal y examinados. Además, dos de los casos objeto de revisión de esta comisión han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía para que determine si existen posibles delitos penales, como son: uno por «presuntas amenazas entre aspirantes y opositores seleccionados», y otro ante el hecho de que «la plantilla correctora y el examen tipo test del opositor que aprobó, podrían haber estado confeccionados por la misma persona», tal como se lee en el dictamen de la comisión de investigación. Tras conocer estos resultados, los ediles de Izquierda Unida - Los Verdes pedían explicaciones al Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, entonces Presidente de la Diputación de Albacete.

lunes, 29 de febrero de 2016

RUEDA DE PRENSA | IU-LV abandonó el pleno tras las continuas irregularidades en su moderación. Dan hasta el viernes para el cese del Concejal de Servicios Sociales o interpondrán denuncia por presunta malversación de fondos [Vídeo]

En la tarde del lunes, el Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes comparecía ante los medios de comunicación para realizar el balance sobre el pleno de ese mismo día. Laura Fernández, tras disculparse con la población por ello, informó de que su grupo decidió abandonar el pleno tras las continuas irregularidades en su moderación y la actuación del Concejal de Servicios Sociales. Aseguraba que el Alcalde, encargado de moderar, no respetó los turnos de palabra. En cuanto a las mociones presentadas por el grupo, tanto la referente a la eliminación de privilegios para las butacas del Teatro Regio, como la destinada a reanudar el servicio del Centro de Día de San Roque, fueron rechazadas por el Partido Popular. 

Por otra parte, Cristian Ibáñez daba de plazo al Alcalde de Almansa hasta el viernes para cesar a José Antonio Gil, Concejal de Servicios Sociales, por las irregularidades en el servicio de Luis Buñuel. De lo contrario, Ibáñez anunció que su grupo interpondrá la correspondiente denuncia por presunta malversación de fondos, entendiendo que «si el Alcalde no actúa será cómplice».

miércoles, 17 de febrero de 2016

RUEDA DE PRENSA | IU-LV presentará una moción para contratar a los trabajadores despedidos del Centro de San Roque, muestra más informes que certifican irregularidades en Luis Buñuel y pide la dimisión del concejal [Vídeo]

En la jornada del miércoles, Cristian Ibáñez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes, comparecía ante los medios de comunicación para mostrar su oposición ante el despido de dos trabajadores del Centro de Día de San Roque. Anunció que su grupo presentará una moción al próximo pleno en la que propone contratar de nuevo a estos trabajadores como autónomos, ya que «se trata de reanudar el servicio cuanto antes» y «por motivos de tiempo no pueden convocarse oposiciones». Además Ibáñez mostraba nuevos informes sobre el servicio que se ha ofrecido en Luis Buñuel y explicaba que «han encontrado facturas por valor de 341€ no autorizadas» y que se componen de diferentes tickets de compra en un supermercado de la localidad, algunos de ellos «firmados por personas ajenas al Ayuntamiento de Almansa como el hijo del Concejal de Servicios Sociales». El Concejal de IU-LV pidió la dimisión del concejal o su cese por el Alcalde de Almansa.