Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propuestas. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2020

IU continua aportando propuestas de actividades para revitalizar Almansa [Vídeo]

Laura Fernández continuaba desgranando las propuestas que su partido presentaba en la Comisión de Comercio e Industria. En esta ocasión sería el turno de las correspondientes a deportes, ocio y juventud. Para estos proyectos, explicaba la edil de Izquierda Unida, había consignados 30.000€ de los que únicamente se han gastado 3.000€. Abogan por «diversificar las actividades para todos los públicos y rangos de edades», y enumeraban propuestas como la realización de catas de vinos, quesos, fiambres e incluso miel con la colaboración de la vecina localidad de Ayora, o la creación de un mercado gastronómico en la parte superior del edificio del Mercado Central. Desde IU aseguran que «algunas propuestas, debido a las medidas por la COVID-19, no podrían llevarse a cabo, pero sí deberían ir preparándose para cuando puedan desarrollarse».

Recuperar el Área de Juventud sigue siendo una prioridad para esta formación, que defiende también la necesidad de poner en marcha un Plan Local de Adicciones, que en palabras de Fernández «debe hacer frente no sólo a las drogas sino también a la ludopatía». Más importante ahora, si cabe, tras la situación de confinamiento. Del mismo modo, consideran urgente «que los jóvenes tengan un ocio alternativo», pues si esta problemática ya existía hace unos meses, en estos momentos se ve agravada con el cierre del ocio nocturno. Para este fin, demandan la recuperación de programas como «Esta noche toca» o «Alcazul», con ocio y educación joven para los fines de semana, incluyendo los viernes por la noche, y que diferencie claramente los rangos de edad entre adolescentes de 12 a 17 años y jóvenes de 18 o más.

Además, lanzan otras ideas como la posibilidad de organizar convivencias escolares entre diferentes centros, por ejemplo con el deporte como protagonista, y también convivencias intergeneracionales «en las que recuperar juegos populares con nuestros mayores» -decía la concejala. A estas últimas, afirman, «en otras localidades se les denomina "oráculo del tiempo", donde se enseñan entre ambas generaciones su historia o el uso de las nuevas tecnologías en un intercambio de conocimiento». En el documento de propuestas que IU aportó a la Mesa de Comercio e Industria también se incluyen la programación de jornadas anuales de formación y orientación de la juventud, que se destinarían a ayudar en la elección de itinerarios formativos, elección de grados universitarios, etcétera; campañas contra el racismo y la LGTBIfobia y a favor de la interculturalidad y diversidad afectivosexual, éstas ahora al aire libre y con aforo limitado, como también lo sería la posibilidad de realizar conciertos y obras de teatro en la plaza Salvador Allende. Para los más pequeños solicitan la oferta de un ocio destinado a niños y niñas de entre 2 y 6 años en zonas «claramente diferenciadas». Pero, ante todo, Laura Fernández pedía que «cuando se realicen estos u otros proyectos, tengamos precaución y respeto a las medidas de prevención de la COVID-19».

PROPUESTAS MESA COMERCIO E INDUSTRIA [PDF]

jueves, 17 de septiembre de 2020

Izquierda Unida propone sacar la cultura a la calle para revitalizar económicamente Almansa tras el confinamiento [Vídeo]

Tras presentarlas en la Mesa de Comercio e Industria, Laura Fernández explicaba las propuestas que IU aportó para revitalizar la economía de la ciudad. El eje principal supone dotar de actividad cultural calles y plazas, consiguiendo así una mayor afluencia de clientes en los negocios de la zona.

Concretamente, la edil proponía exposiciones de arte en la calle, crear una Escuela Municipal de Artes Escénicas facilitándoles también la actuación al aire libre, la reincorporación completa del municipio a la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, el apoyo a los grupos, bandas de música y asociaciones como el KRAL (Kolectivo Rockero Almanseño); ofrecer clases de algunos instrumentos musicales en plazas y parques, establecer una colaboración entre Casa de Cultura y los centros educativos para incrementar las actividades con metodologías participativas, impulsar el Certamen de Escultura José Luis Sánchez, recuperar el legado de Herminio Almendros, e incluso estudiar la posibilidad futura de organizar festivales de música en la localidad. Para todo ello, valoran desde la formación de izquierdas los espacios del Recinto Ferial o plazas como Salvador Allende, Santiago Bernabeu, etcétera, pero «cambiando las ubicaciones, creando una movilidad que atraiga al público a espacios diferentes». Además, piden que se valore facilitar autobuses desde poblaciones cercanas que no tienen este servicio normalizado con Almansa, como pudiese ser Ayora, para asistir a eventos puntuales.

Por otra parte, Fernández se refería a las últimas noticias sobre la futura construcción del nuevo Conservatorio de Música asegurando que «llevamos tanto tiempo esperando la primera piedra que parece que nunca llega». En cuanto a la financiación, desde IU creen que las cifras ofrecidas por Tania Andicoberry no son del todo correctas cuando afirma que el consistorio asumirá el 50% del coste del proyecto, ya que «en realidad la Consejería de Educación, Cultura y Deporte aporta el 66'92%, y el Ayuntamiento de Almansa el 33'08%» -decía la edil de IU. «Han querido sumar el coste del terreno y el edificio ya construido y en desuso desde hace años». Además, recordaban que las competencias son exclusivas de la JCCM, y «fue Paco Núñez como Alcalde de Almansa, mientras Cospedal era Presidenta de Castilla-La Mancha, quien firmó un convenio en el que regaló terrenos, edificio y parte económica». Para Izquierda Unida, el Ayuntamiento de Almansa simplemente debería haber cedido los terrenos y el edificio en desuso, pues «un ayuntamiento no tiene la capacidad de inversión de la Junta para estos proyectos y es competencia suya», y afea al PSOE que «si no les gustaba el convenio regalado por Paco Núñez a la JCCM, ahora que gobierna su partido podrían haberlo modificado».


PROPUESTAS MESA COMERCIO E INDUSTRIA [PDF]

martes, 28 de abril de 2020

IU lleva al primer pleno municipal virtual de la historia sus propuestas para hacer frente a la situación provocada por el COVID-19

Celebrado el primer pleno municipal virtual de la historia, Izquierda Unida comparecía para hacer balance de su desarrollo, y dar cuenta de las medidas que que se expusieron desde la formación para hacer frente a la situación provocada por la pandemia del COVID-19.

En el documento, al que se denomina Escudo Social Municipal, y que ya presentaron en los primeros días de abril, solicitan medidas como el apoyo a las familias con una ampliación de partidas presupuestarias de servicios sociales, así como el refuerzo de su personal, ayudando en el pago de alimentación y suministros básicos. Igualmente, Cristian Ibáñez, concejal de IU, proponía reducciones en las tasas de alcantarillado, agua o basura no sólo a las familias sino también a PYMES, autónomos y autónomas; un plan de inversión municipal con rapidez y fluidez en los pliegos de contratación para garantizar la generación de economía en la ciudad; apoyo específico a autónomos y autónomas mediante reducción o bonificación de tasas de vehículos, IBI o de terrazas, que podría incluso suprimirse; apoyo al comercio local mediante una plataforma digital que facilite la compra online y el reparto a domicilio, etcétera.

Ibáñez lanzaba un mensaje al equipo de gobierno y el Alcalde de Almansa de «total apoyo en todas las medidas tomadas frente a la situación». Añadía que «evidentemente habrá habido fallos y se habrá improvisado, pero estas circunstancias requieren de eso». «Hay que dejar a un lado intereses de partido e ideologías. Debemos pasar a actuar como conjunto, que por primera vez se hable de que el ayuntamiento como corporación local toma medidas, no las hace un partido u otro».

El concejal aseguraba que tras las medidas tomadas por el Gobierno de España, el Gobierno de Castilla-La Mancha o la Diputación de Albacete, «ahora es el turno del ayuntamiento con medidas locales para el día de mañana, porque serán muy necesarias». Además, mandaba ánimos a la población en general y se mostraba convencido de que «debemos intentar que nadie quede atrás, y que Almansa unida y apoyando al producto, empresa y comercio local va a salir de esta».

viernes, 27 de marzo de 2020

Izquierda Unida anima a seguir quedándonos en casa, manda su apoyo y agradecimiento a quienes están en primera línea y prepara una batería de medidas locales frente al COVID-19 [Vídeo]

Desde IU queremos seguir apoyando y dando fuerzas a la población para que siga en sus casas, la importancia de esto es crucial en estos momentos, vienen los días más duros y tenemos que aguantar. Reiterar nuestro AGRADECIMIENTO INFINITO a los sanitarios y a todas las personas que gracias a su trabajo y lucha diaria, los demás podemos estar seguros, aprovisionados y tranquilos en nuestras casas.

Desde Izquierda Unida, seguimos trabajando telemáticamente por tanto, si alguien tiene alguna duda o consulta que no dude en ponerse en contacto con nosotrxs. 

En base a ello, y en la situación que nos encontramos, entendemos y así se lo hemos hecho saber al equipo de gobierno, que debemos de pensar opciones para el caso de que hicieran falta más camas o más lugares para tratar a las personas que, desgraciadamente, han contraído el virus. Hemos propuesto que se podría valorar el uso del Hotel Los Rosales o el TRH en su caso y el equipo de gobierno nos comentó sus ideas y que las trasladarían y las anunciarían cuando fuera necesario. 

A parte de todo lo anterior, estamos trabajando en una batería de medidas, que obviamente se presentarán en forma de moción cuando sea pertinente y que, esperamos y estamos segurxs que será conjuntamente con todos los grupos que formamos la Corporación Municipal. Entre ellas, destacamos: 


viernes, 14 de febrero de 2020

IU exige que la adhesión de Almansa a la Red de Ciudades por el Clima sea algo real, tangible y transversal. [Vídeo]

Desde Izquierda Unida hemos mostrado esta mañana nuestras propuestas para que el hecho de que Almansa esté en la red de ciudades por el clima, no sea algo meramente teórico.

Propuestas como:  

-Instalación de máquinas que te devuelven el dinero del envase cuando lo reciclas. El reverse vending es una práctica extendida en Europa y en Estados Unidos que permite la recuperación de entre el 80 y el 90% de los envases. No hace falta más que llevar los envases hasta una de estas máquinas; introducirlos, apretar un botón y recibir la recompensa. Según el equipo instalado, esta puede ser en monedas o en vales de descuento en los establecimientos en los que esté instalado el equipo.En países como Bélgica, Alemania o Noruega la recuperación de envases se sitúa entre el 97% y el 90%.
Además en Almansa recordamos que por las características de nuestra agua, cada vez consumimos más agua embotellada, por lo que influir sobre los plásticos sería algo muy beneficioso.

-Uso del vaso único en todos los eventos.

-Venta de los restos de poda y limpieza para producir biomasa.
-Protección de los acuíferos y las zonas húmedas como la laguna del saladar o la laguna de Sugel, que demostraron que son capaces de albergar gran cantidad de especies de aves.
-Reforestación del monte publico dañado en colaboración con plataformas y asociaciones ecologistas. Hay zonas que aun siguen esperando alguna actuación desde los últimos incendios.
-Ampliar zonas verdes ya que nuestro POM no cumple la normativa ni de lejos y para el Equipo de Gobierno son zonas verdes el parking contiguo al centro de enseñanza "Claudio Sánchez Albornoz" o el parque de tráfico. En este tema destacar también la oposición de IU a expropiar primeras viviendas para hacer zonas verdes como quiere hacer el equipo de Gobierno en la zona de la carretera de Montealegre, una zona verde que perdería total utilidad por estar tan apartada del núcleo urbano.
-Diseño e implantación de planes de educación ambiental dirigidos a la población en edad escolar y desarrollados en los entornos naturales.
-Acondicionamiento, mejora y mantenimiento de la red de albergues municipales.
-Reposición de los arboles perdidos en el casco urbano y plantacióin de nuevos donde sea posible.
Además desde Izquierda Unida entendemos que este tema debe actuar como un eje transversal, no podemos adherirnos a esta red y seguir comprando vehículos contaminantes como ha hecho el Equipo de Gobierno o votar en contra de nuestra moción para ampliar la plantilla en el servicio de medio ambiente que está bajo mínimos desde hace años.

lunes, 16 de octubre de 2017

RUEDA DE PRENSA | La oposición rechaza la «actitud dictatorial» del equipo de gobierno, que rechaza sus propuestas fiscales sin haberlas leído

Los dos grupos de la oposición en Almansa, mediante sus portavoces, Cristian Ibáñez, de IU-LV, y Mari Carmen Valmorisco, del Grupo Socialista, comparecían el lunes, tras la comisión para tratar las ordenanzas fiscales, rechazando la que consideran como «actitud dictatorial» por parte del equipo de gobierno. Aseguran que tras meses sin convocar esta comisión, se «ningunea» a la oposición al no tener en cuenta sus 12 propuestas. Ibáñez y Valmorisco lamentan que la comisión ha comenzado 15 minutos tarde por el retraso del Concejal de Hacienda, Valentín Laguía, y «a los 20 minutos ha dado un portazo porque no le parece bien lo que se propone». Además, los ediles sostienen que ni siquiera había leído sus propuestas y ha cortado el diálogo afirmando que debía consultar con el Alcalde, Francisco Núñez.

Desde el Grupo Socialista, Valmorisco señala que «estamos dispuestos a reunirnos las veces que haga falta», pero no tolerarán estas actitudes que no tienen en cuenta las propuestas «de casi el 50% de la población». Por su parte, Ibáñez, Portavoz de IU-LV, sentenciaba que con esto queda demostrado «que los concejales no tienen capacidad de decisión, son una panda de incompentes que tienen que pedir permiso a un pie para mover el otro y previamente al Alcalde».

lunes, 20 de junio de 2016

RUEDA DE PRENSA | IU-LV realiza un balance de su primer año en la oposición [Vídeo]

El lunes comparecía el Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes para ofrecer un balance sobre su primer año de oposición. Su portavoz, Cristian Ibáñez, aseguró que «cumplimos el compromiso de hacer oposición constructiva a la vez que fiscalizadora, fiscalizamos y denunciamos lo que creemos injusto y lanzamos propuestas». Ibáñez resumió algunas de las propuestas más destacadas del grupo y puso la atención en que «sin ser equipo de gobierno, con dos concejales/as hemos conseguido 10.000€ de la Diputación de Albacete para el Centro de Día de San Roque».

Por su parte, Laura Fernández exponía las mociones que desde IU-LV se han presentado y su resultado, de las que se centraba en la destinada a declarar Almansa Ciudad Libre de Desahucios que, en sus palabras, «fue rechazada por "no haber dinero para contratar a un abogado" y después vimos cómo dos concejales del PP se subían el sueldo».

lunes, 18 de mayo de 2015

RUEDA DE PRENSA | Propuestas sobre educación, formación y participación ciudadana [Vídeo]

Cristian Ibáñez, Candidato de Izquierda Unida – Los Verdes a la Alcaldía de Almansa, acompañado por una pequeña representación de esta organización, ofreció algunas de las propuestas sobre educación, formación y participación ciudadana que se incluyen en su Plan de Gobierno Local.

viernes, 15 de mayo de 2015

RUEDA DE PRENSA | Propuestas Derecho Animal y llamamiento a la juventud [Vídeo]

Kevin Ibáñez y Domingo Montoro ofrecieron una rueda de prensa durante la mañana del viernes, primero, para exponer las propuestas de Izquierda Unida – Los Verdes Almansa sobre derecho animal, pero también para realizar un llamamiento a la juventud de cara a las próximas elecciones.

martes, 28 de abril de 2015

RUEDA DE PRENSA | Propuestas sobre tributación [Vídeo]

Coli Francés y Félix de La Cruz comparecieron ante los medios para dar a conocer las propuestas de Izquierda Unida – Los Verdes sobre tributación. Son, dijo Francés, «medidas valientes», entre las que destacan el cobro del IBI a las propiedades de la Iglesia y las bonificaciones a parados/as de larga duración.

jueves, 16 de abril de 2015

RUEDA DE PRENSA | Propuestas sobre cultura y videofórum [Vídeo]

Kevin Ibáñez y Laura Fernández desgranaron algunas de las propuestas sobre cultura de Izquierda Unida – Los Verdes. Propuestas consultadas o recibidas en el Proceso Participa. De esas encuestas se desprende, por ejemplo, que el 87’5% de los/as encuestados/as cree que deberían ofrecerse más facilidades a las asociaciones para el uso de los teatros públicos entre otros datos.

martes, 14 de abril de 2015

RUEDA DE PRENSA | Propuestas sobre empleo [Vídeo]

Cristian Ibáñez y Laura Fernández, números 1 y 2 de Izquierda Unida - Los Verdes para las próximas elecciones de mayo, presentaron durante la tarde del martes una primera batería de propuestas sobre empleo. Estas propuestas giran en torno a tres líneas básicas: I+D+I, sector agroalimentario de productos de caducidad corta, y empleo verde. También explicaron otras propuestas concretas como el «programa primer trabajador» o diversas bonificaciones en los impuestos municipales para las microempresas, así como la creación de una tasa intermedia de basura, puesto que en la actualidad sólo existe una para viviendas y otra para industrias y comercios, sin existir diferenciación alguna para comercios que generan poca basura o no tanta como una industria.

viernes, 10 de abril de 2015

RUEDA DE PRENSA | Propuestas sobre bienestar social [Vídeo]

Cristian Ibáñez y Coli Francés exponían en esta ocasión las propuestas de Izquierda Unida – Los Verdes en el ámbito del bienestar social. Ofrecían también un dato significativo de la encuesta referente a esta temática en el Proceso Participa, en la que alrededor del 75% de los/as encuestados/as se mostraban desencantados/as o muy desencantados/as con la política de bienestar social de este equipo de gobierno de PP e Independientes. En este caso, la concejalía corresponde a Independientes. 

martes, 31 de marzo de 2015

RUEDA DE PRENSA | Propuestas educación y juventud [Vídeo]

Domingo Montoro y Laura Fernández explicaron ante los medios las propuestas de Izquierda Unida - Los Verdes sobre educación y juventud, todas ellas consultadas o recibidas de forma participativa en el denominado Proceso Participa, gracias al que esta organización ha elaborado su programa ciudadano. Todos los resultados de este proceso se pueden consultar en la pestaña «documentos» o «participa» de esta web conforme vayan presentándose ante los medios de comunicación.

miércoles, 4 de febrero de 2015

RUEDA DE PRENSA | Propuestas sobre plantilla municipal [Vídeo]


En esta ocasión Cristian Ibáñez expuso las propuestas de Izquierda Unida – Los Verdes sobre la plantilla municipal, ya que existe la necesidad de una reestructuración para mejorar los servicios, pero sobre todo para que los salarios resulten justos y solidarios.