Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2022

Izquierda Unida hace balance del pleno de octubre de 2022 (vídeo)



En el día de ayer, Laura Fernández Giner declaró ante los medios , para hacer balance sobre los aspectos más destacados del pleno de octubre.

En lo relativo al dictamen para  aprobación de las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2023 , la edil de Izquierda Unida recordó que las ordenanzas fiscales que se traían a ese pleno son dos servicios que están externalizados , como son , la zona azul y el agua. Esta situación hace que al estar supeditados a un contrato firmado con ellas se haga muy difícil realizar cambios en las mismas para beneficiar a la población.

En  relación a la tasa del agua , Fernández declaró que  gracias a este partido, se aprobó la tasa intermedia de la misma, pero con unos criterios que como ya avisó este partido casi nadie se iba a poder adherir a ella , pues además, al Partido Popular se les ha ocurrido la brillante de idea de  bajarle la tasa del agua a las casas de apuestas mientras se la sube a los vecinos. Laura Fernández afirmó que no hay explicación que pueda justificar la ayuda a este tipo de negocios que tan perjudiciales y peligrosos son para la población y, en concreto , para la juventud de nuestra localidad.  


Desde Izquierda Unida , recordó Fernández que siempre hemos peticionado la bajada de esas tasas, las cuales muchas están en el máximo legal y deberían de ser más progresivas y no gravar a todos los ciudadanos por igual.


En otro orden de cosas, en el pleno estaba el dictamen para la adquisición del camión de recogida  de residuos urbanos , la portavoz de Izquierda Unida explicó que este partido votó a favor de la misma, al tratarse de algo necesario y al finalizar el contrato de renting ligado al mismo , pero argumentando,  que además, del hándicap que tiene el ayuntamiento por la falta de personal en casi todas las áreas,  que si desde el consistorio se hubiera sido más inteligentes o al menos más previsores ,     se podría haber planteado  solicitar dinero de los fondos europeos ''next generation'', para así poder adquirir camiones  eléctricos sin coste para el ayuntamiento ,  además, siendo sostenibles y cumpliendo con la Agenda 2030 y otros aspecto de eficiencia energética, con las que siempre dicen estar de acuerdo desde el consistorio, pero  que una vez más, son palabras vacía que se lleva el viento.


Por otro lado , en el mismo pleno se aprobó el arrendamiento financiero del césped artificial del campo de fútbol , mediante otro renting . Este tipo de contratos de renting, que se trata, del pago a modo de alquiler de unas cuotas por el mismo y una vez finalizado el contrato, o bien , se adquiere por el precio convenido o se inicia un nuevo proceso similar  . Laura Fernández explicó que el Partido Popular utiliza este tipo de contratos de renting para maquillar las cuentas , ya que esta modalidad no se incluye como deuda en las cuentas,  gasto que asciendería a  224.000 € más IVA  la deuda. 

La portavoz de Izquierda Unida agradeció a todos los partidos, la aprobación de la moción de Izquierda Unida ; '' Estudiar la creación de conexiones entre Almansa y comarca para  fomentar el turismo y apoyar el comercio e  industria local.  Fernández declaró que espera que las medidas incluidas en la misma se lleven a cabo lo más pronto posible. Pueden encontrar estas mediadas, además del resto de la información de la moción en nuestra web.

En relación a la liquidación del presupuesto general del año 2021, Laura Fernández emplazo a los medios a una rueda de prensa que tendrá lugar próximamente para tratar el tema con mayor profundidad.




















lunes, 27 de junio de 2022

EL FRACASO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA TASA INTERMEDIA DEL AGUA



DESDE IU HEMOS LUCHADO TANTO PARA CONSEGUIR ESTA TASA QUE NOS PARECE UNA TREMENDA DECEPCIÓN LA FORMA DE APLICACIÓN DE LA MISMA, TRAS DOS AÑOS DESDE LA APROBACIÓN DE NUESTRA MOCIÓN.

Desde este equipo venimos luchando desde que estamos en el Consistorio por y para la creación de una tasa intermedia en el servicio de agua potable, alcantarillado y depuración. Hasta el momento la tasa sólo se dividía en uso domiciliario y uso industrial, por lo que cualquier comercio y servicio público pagaba la misma tasa que una industria aunque utilizara el agua como materia prima de producción.

Fue en 2020 cuando se aprobó nuestra moción para la creación de dicha tasa y ha sido a través los medios de comunicación como este grupo ha tenido conocimiento de que por fin se iba a implantar, ahora bien, con unos requisitos tan cerrados y exigentes que dejan fuera a los servicios públicos y a la mayoría del comercio local, no cumpliendo así el verdadero propósito que motivó la propuesta de la creación de la misma.

Es un sinsentido que los servicios públicos almanseños (institutos, hospital, residencias...) paguen el agua al mismo precio que una industria, es un despropósito que las actividades CNAE que incluye esta tasa sean tan cerradas y es ridículo que el consumo máximo se limite a 5m³.

Desde IU ya avisamos al equipo de gobierno que con dichas condiciones iban a ser pocos los comercios que pudieran adherirse a esta tasa y es ahora cuando los datos nos avalan. Solo ha habido 56 solicitudes de las cuales solo 42 cumplen los requisitos, lo que no supone ni el 10% de los comercios almanseños.

Exigimos al equipo de gobierno que se replantee las condiciones mentadas, nos deje participar en el proceso de transformación de esta tasa inservible a una verdaderamente válida, eficaz y funcional que cumpla con el espíritu original de la moción que la planteó.


AQUALIA CONTINUA CON LOS CORTES DE AGUA EN DOMICILIOS A PERSONAS VULNERABLES

Desde Izquierda Unida hemos denunciado que Aqualia continua realizando cortes de agua sin previo aviso al Ayuntamiento, tal y como dispone en la normativa y el pliego de cláusulas que rigen el contrato.

Recordamos que para que Aqualia pueda realizar un corte de suministro de agua en cualquier domicilio, previamente debe dar aviso al Ayuntamiento para que este estudie el caso concreto y determine si dichos usuarios se encuentran en situación de vulnerabilidad y pueden ser beneficiarios de ayudas sociales.

En esta ocasión, los afectados por esta injusticia ha sido una familia que reside en una vivienda social propiedad del Ayuntamiento a la que Aqualia ha cortado el agua por el supuesto impago de una factura de los inquilinos anteriores, en concreto, el problema fue una fuga en la cisterna del baño cuyo arreglo correspondería al propio Consistorio como arrendador y titular de dicha vivienda, pues bien, dicha familia que además cuenta con personas menores y dependientes, ha visto como durante varios días se le ha privado del suministro de agua potable por una factura que ni tan siquiera les correspondía.

Fue nuestra intervención y la rapidez de los técnicos de Servicios Sociales lo que permitió la restauración del servicio. Nos parece vergonzoso que Aqualia continúe con estas prácticas mientras el equipo de gobierno mira impasible, demostrando una vez más que no está al lado de los almanseños y almanseñas sino, de las empresas que indirectamente gestionan nuestra ciudad.





jueves, 18 de marzo de 2021

IU exige crear ya la tasa intermedia de agua para comercios: «el problema es que sus amigos de Aqualia van a perder dinero» [Vídeo]

La creación de una tasa intermedia de agua para los comercios se aprobó gracias a la moción de Izquierda Unida de septiembre de 2020, pero aún no se ha puesto marcha. Esta moción no sólo incluía esta medida, sino también la reducción de la tasa doméstica y que la tasa intermedia se extendiese también a alcantarillado y depuración, tal como explica Laura Fernández. «La moción iba a ser rechazada pero, como último recurso, eliminamos todo menos esta tasa intermedia de agua para comercios y conseguimos su aprobación».

La formación asegura que «están orgullosos de haberlo conseguido», sin embargo, a día de hoy, «no se ha hablado en ninguna comisión, y como otras tantas mociones se queda de nuevo en el cajón». La edil de IU critica que al equipo de gobierno «se les llena la boca diciendo lo solidarios que son con las ayudas frente a la COVID-19, pero aquí se ve la verdad». Achacan el retraso a «falta de voluntad política» y aseguran con rotundidad que «el problema está claro: sus amigos de Aqualia van a perder dinero». La creación de la tasa intermedia supondrá que muchos comercios dejen de pagar sus tasas industriales, que son más altas, y por tanto la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en Almansa vería reducidos sus beneficios, que el grupo cifra en cerca de dos millones de euros anuales.

Para Fernández, esta «es una prueba más de qué ocurre cuando un servicio público tan importante queda en manos de una empresa privada». «Este equipo de gobierno de PP y Cs gobiernan para las empresas». Continuaba la edil explicando que desde 2015 vienen proponiendo esta medida, y ahora, de nuevo, dan «un toque de atención» al gobierno municipal. «No se nos olvidan las mociones aprobada, y esta nos parece de vital importancia en estos momentos. Si quieren ayudar a levantar los comercios y pequeñas empresas, instamos al equipo de gobierno a convocar las comisiones pertinentes y que sea un hecho ya».

viernes, 18 de septiembre de 2020

Izquierda Unida lleva a pleno la bajada de la tasa de agua potable y la creación de tasas intermedias para el agua potable, alcantarillado y depuración [Vídeo]

Esta será su segunda moción para el próximo Pleno Municipal. Solicitan la creación de una tasa intermedia en el servicio de agua potable, alcantarillado y depuración, además de otras modificaciones. Laura Fernández asegura que «venimos luchando desde que estamos en el ayuntamiento por esto», y explica que actualmente la tasa sólo se divide en uso domiciliario y uso industrial, por lo que «cualquier comercio paga la misma tasa que una industria que incluso utilice el agua como materia prima de producción. Esto nos parece injusto».

A pesar de que el equipo de gobierno del Partido Popular y Ciudadanos aseguró hace meses que «estaban en ello» no se ha producido ningún cambio. Por ello, desde IU consideran «que es el momento de volver a ponerlo sobre la mesa como ayuda al comercio en la situación que está viviendo». El texto de la moción propone que el uso industrial se quede por sí solo, creando una tasa intermedia para el sector servicios, con un consumo de necesidades básicas en oficinas, comercios, etcétera. El precio se establecería con una media entre el precio que actualmente pagan viviendas e industria. Así mismo, los servicios públicos están pagando como uso industrial, algo «bastante injusto» -afirma la edil-, que defiende que «debería ser una tasa inferior, porque el uso es el mismo que el doméstico». 

Por otra parte, la formación de izquierdas pide la reducción de las tasas de uso doméstico, pues creen que «el recibo de agua en las viviendas es demasiado elevado, cada vez más». También solicitan modificar las franjas establecidas en el concepto de cuota variable en uso doméstico. «Esto está penalizando a familias numerosas, que a más miembros producen más gasto, que incrementa el recibo desproporcionadamente al saltar de franjas» -explica Fernández. «El precio mínimo debería fijarse dependiendo de habitantes empadronados. No es lo mismo gastar "x" con 2 miembros que con 5, se están penalizando a familias con más miembros en lugar del derroche». 

En cuanto a las tasas de alcantarillado y depuración, Izquierda Unida propone en su moción crear también una tasa intermedia en ambos servicios «en los mismos términos que para el agua», y que se determinen varios tramos según el gasto de agua, ahora inexistentes. Laura Fernández sentencia que «al tener el servicio privatizado, las arcas municipales no sufrirían, lo asumiría Aqualia y debería negociarse con la empresa. Ya que el equipo de gobierno no abre expedientes sancionadores a la empresa cuando ha podido hacerlo, que negocie estos cambios».

MOCIÓN CREACIÓN TASA INTERMEDIA AGUA, ALCANTARILLADO Y DEPURACIÓN Y OTRAS MODIFICACIONES [PDF]

jueves, 30 de julio de 2020

Aqualia instala un tarjetero identificados en el pozo de la Avda. Juan Carlos I a pesar de seguir siendo de titularidad pública [Vídeo]

Cristian Ibañez, portavoz de IU Almansa comentaba en rueda de prensa las novedades sobre el pozo sito en la Av Juan Carlos I (Paseo Rojo).

Recordaba que este pozo es de titularidad pública por un acuerdo al que se llegó con los propietarios del mismo.

EL PP esta empeñado en privatizar este pozo, en cederlo a Aqualia porque recordemos que no se encuentra en el inventario del contrato de gestión del ciclo integral del agua suscrito con la empresa. 
Queremos recordar que desde IU fuimos los primeros hace mas de un año en denunciar esta situación, informamos de que se acababan esos 25 años en los que el Ayuntamiento y la familia propietaria eran titulares a partes iguales y que Aqualia estaba intentando hacerse con el control de este sondeo.

El PP en el último Pleno modificó sin nuestro apoyo una ordenanza que estaba en desuso para actualizar el precio por metro cúbico de este tipo de agua que no esta canalizada ni es potable, estableciendo el precio en 1€ el metro cúbico, precio desorbitado teniendo en cuenta el precio del agua canalizada y potable que está establecido en 0,29€ el metro cúbico y actualmente y antes siquiera de la cesión a Aqualia, ni de que el Ayuntamiento tome la decisión de sacarlo a licitación, la empresa ya esta explotando y sacando beneficios de este pozo por lo que EXIGIMOS LA DEVOLUCIÓN DE ESOS IMPORTES al ser aún, como comentábamos, de titularidad pública por mucho que le pese al equipo de gobierno, el cual nos indicó que esos importes serían devueltos, cosa que aún no ha ocurrido.

Aqualia lo ha vuelto a hacer, lo valló sin permiso, lo pintó sin permiso, empezó a cobrar la tasa sin tener la cesión de la gestión y ahora ha instalado un sistema de tarjetas para identificar a todo el que extraiga agua y emitir la correspondiente factura, a pesar de no tener ningún documento legal que le avale para ello.

Por lo que pedimos de nuevo que Aqualia devuelva esos importes que lleva cobrando desde que se apropió de un pozo municipal y que nuestro Alcalde vuelva a replantearse ceder ese pozo a Aqualia.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

RUEDA DE PRENSA | Creación de la tasa intermedia de agua y alcantarillado [Video]

Cristian Ibáñez, concejal y coordinador local de Izquierda Unida Almansa, se refiere a las tasas municipales de agua y alcantarillado tras la moción presentada por el PSOE en la última sesión plenaria. Debate iniciado por IU en el 2015 durante el mandato anterior, solicitando año tras año la creación de la tasa intermedia para el sector servicios y los servicios públicos. Según la ordenanza actual el consumo de agua puede ser de tipo doméstico (viviendas) y de tipo industrial (todo lo demás), por lo que comercios, hostelería, Hospital, Residencia de Mayores, Institutos, y otros servicios pagan el agua al mismo precio que las industrias, a pesar de que el agua no se destine a la producción y si al consumo humano, la higiene y la limpieza. Pinchando en este enlace se puede visualizar la primera alegación que IU presentó al respecto el 6 de noviembre de 2015.

Ibáñez recuerda que Izquierda Unida fue la primera en hablar sobre este tema y "no nos apoyo absolutamente nadie". "Año tras año hemos solicitado la creación de una tasa intermedia destinada al sector servicios y los servicios públicos, pero el Partido Popular siempre ha dicho que no". Afirma el concejal de IU. La propuesta consiste en crear esa tasa intermedia, con un coste del agua parecido al establecido en el uso doméstico y así conseguir que comerciantes, hosteleros y los servicios públicos vean reducidos su gastos en materia de agua y alcantarillado.

viernes, 15 de febrero de 2019

RUEDA DE PRENSA | Dudas sobre las subcontratas de Aqualia [vídeo]

Laura Fernandez, concejala de IU en el Ayuntamiento de Almansa, comparecía hoy para instar al equipo de gobierno a que requiera a la empresa Aqualia los documentos pertinentes sobre las diversas subcontratas que ha utilizado desde que empezaron las obras en nuestra ciudad. ¿Por qué ha habido tantos cambios de empresas?

Por otro lado queremos conocer los costes de esas subcontrataciones para saber el valor real de la inversión en nuestra ciudad ya que esto nos suena, como en otras ocasiones, a artimañas de la empresa para ahorrar- Comentaba la Sra Fernández.

La comisión mixta del agua no se convoca y ante la falta de información, nos vemos obligados a resolver nuestras dudas mediante escritos al equipo de gobierno que solo son resueltas cuando acudimos a los juzgados. Recordamos a la población que la ultima petición de información (a la que tenemos derecho por el mero hecho de ser concejales) no fue contestada vulnerando así nuestros derechos fundamentales y nos obligaron a acudir a la justicia de nuevo para obtenerla, fue entonces, ante el requerimiento por parte del juzgado, cuando nos hicieron entrega de la información que aún estamos revisando, el Partido Popular tan transparente como siempre- Concluía la concejala.

viernes, 14 de julio de 2017

RUEDA DE PRENSA | IU-LV ha tenido acceso a las grabaciones del alcantarillado del Paseo de las Huertas y certifica que existe una fuga de aguas residuales [Vídeo]

Izquierda Unida - Los Verdes ha tenido acceso a los vídeos que Aqualia realizó introduciendo cámaras en el alcantarillado que recorre el Paseo de las Huertas hasta el Pabellón Polideportivo. El Concejal Portavoz, Cristian Ibáñez, afirma que en estas grabaciones se observa que «en la mayoría de tramos no fluyen prácticamente aguas residuales», lo que demostraría que existe una gran fuga de las mismas. «Esto deja claro que hay una fuga, no sabemos dónde, las aguas residuales se pierden, pasan al subsuelo y están contaminando el nivel freático y los pozos de la zona» -decía el edil- «esto provoca los corrimientos de tierra y las grietas en las viviendas». Desde la formación aseguran que van a consultar la posibilidad de hacer públicos estos vídeos «para que todo el mundo pueda comprobar que lo que decimos es verdad».

Además, Cristian Ibáñez señalaba que tras solicitar el 27 de febrero los informes técnicos sobre el subsuelo y posteriormente el 18 de mayo, recibieron respuesta el 2 de junio con CD's en los que se incluyen los vídeos antes mencionados, pero con otra documentación que no se corresponde con lo solicitado. En ningún caso, según el edil, se le han facilitado los informes sobre el subsuelo a los que Francisco Núñez se refería en su rueda de prensa de comienzo de las obras de Aqualia, sino sólo las grabaciones del alcantarillado. Por ello, desde IU-LV concluyen que Núñez «sigue engañando a los ciudadanos» porque «por el momento no hemos comprobado la existencia de esos estudios». Así mismo, Ibáñez señalaba que el contrato por el que se privatizó la gestión del Ciclo Integral del Agua en favor de Aqualia ha sido analizado por Izquierda Unida a nivel regional y provincial, lo que ha dado lugar a un informe que próximamente se desgranará.

viernes, 3 de marzo de 2017

RUEDA DE PRENSA | Tras un mes sin respuesta del equipo de gobierno, IU-LV transforma en moción su propuesta para solicitar ayuda al servicio de hidrogeología [Vídeo]

El Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes, Cristian Ibáñez, comparecía el viernes para anunciar que su grupo, tras haber presentado hace un mes una propuesta y no recibir contestación por parte del equipo de gobierno, la ha transformado en moción para así tratarla en el próximo pleno. Esta propuesta pedía solicitar ayuda al servicio de hidrogeología de la Diputación de Albacete con el fin de analizar el subsuelo del casco histórico y Paseo de las Huertas. Para Ibáñez este estudio resulta necesario «para que no se haga una chapuza que no arregle el problema», y señalaba que «así se verá la verdadera intención del Alcalde, si solicitar ayuda a coste cero o decir que no a una propuesta de la oposición». Además, el portavoz aseguraba que tras las declaraciones de Francisco Núñez en las que afirmó que las obras de Aqualia han empezado más tarde de lo previsto «porque Aqualia había llevado a cabo un estudio del subsuelo muy completo, muy profesional, con cámaras e ingenieros», su grupo solicitó el 27 de febrero poder acceder a esa información que -decía- «no hemos visto y por el momento dudamos de su existencia». Igualmente, el edil lamentaba que a otras de sus solicitudes de información acerca de las obras del castillo, la situación del Cerro del Águila o las casas en estado de derrumbe, registradas hace un mes, tampoco han recibido una respuesta con los informes requeridos.

lunes, 12 de diciembre de 2016

RUEDA DE PRENSA | Aqualia corta sin previo aviso el suministro a un edificio y deja sin agua durante tres días a los vecinos. IU-LV medió y consiguió el restablecimiento inmediato

Cristian Ibáñez y Laura Fernández, concejales de Izquierda Unida - Los Verdes, denunciaban el lunes que Aqualia, empresa adjudicataria de la gestión del ciclo integral del agua en Almansa, cortó el suministro a un edificio durante el pasado viernes, impidiendo a los vecinos el acceso al agua durante tres días. El corte se produjo sin aviso previo por escrito, tal como establece el reglamento municipal. Una avería fue el motivo del corte, reclamando la empresa el pago de 7.300€ para su arreglo correspondientes al propietario del edificio, que se negó a efectuarlo. Sin embargo, los vecinos estaban negociando en el mismo momento del corte una solución con Aqualia, que anteriormente había instalado una tubería como solución provisional y que retiraba en ese instante, dejando al edificio tres días sin suministro. Los ediles de IU-LV lamentaban la inactividad del equipo de gobierno y la Concejala de Obras, Tania Andicoberry, a quien los vecinos solicitaban una reunión sobre este asunto la semana pasada sin haber sido todavía atendidos.

En la misma tarde del lunes, los vecinos afectados, acompañados por el Concejal de Izquierda Unida - Los Verdes Cristian Ibáñez, se reunían con Aqualia para poner solución al conflicto, resultando del encuentro el restablecimiento inmediato del suministro de agua, así como el compromiso de negociación con el propietario del edificio para el pago de la reparación de la avería, que no corresponde a los vecinos.

lunes, 10 de octubre de 2016

RUEDA DE PRENSA | Los diputados provinciales de Ganemos-Izquierda Unida mantienen una reunión de trabajo con el Grupo Municipal, apoyan su trabajo y se solidarizan con Laura Fernández condenando las actuaciones «machistas» y «autoritarias» de Núñez [Vídeo]

Durante la mañana del lunes, los concejales de Izquierda Unida - Los Verdes en Almansa, Cristian Ibáñez y Laura Fernández, mantenían una reunión de trabajo con los diputados provinciales Victoria Delicado y Nacho Díaz. En rueda de prensa, Delicado y Díaz ofrecían un repaso de los temás más importantes, como los 11.500€ recibidos de parte de la Diputación de Albacete destinados a ayudas de emergencia contra la pobreza y la exclusión social, el apoyo al Plan de Empleo, el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos con el PSOE en la institución provincial y la ejecución del presupuesto de 2016, y también la observación constante de la calidad del agua en Almansa. Lamentaban que el presupuesto que ahora se está ejecutando se encontraba «lastrado» debido a la gestión de Francisco Núñez al frente de la Diputación.

Además, desde el Grupo Provincial Ganemos-Izquierda Unida mostraron su apoyo al trabajo del Grupo Municipal de IU-LV, añadiendo su solidaridad con Laura Fernández ante las últimas actuaciones del Alcalde, Francisco Núñez, con intervenciones que tachan de «machistas» y «autoritarias». Tanto Delicado como Fernández pedían de nuevo una rectificación por sus palabras.

lunes, 15 de febrero de 2016

RUEDA DE PRENSA | IU-LV denuncia la suciedad que ha taponado el cauce del agua hacia la depuradora, que podría causar inundaciones a casas cercanas [Vídeo]

Cristian Ibáñez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes, se trasladaba durante la mañana del lunes hasta uno de los puentes que atraviesan el cauce del agua hacia la depuradora detrás del complejo deportivo de las piscinas y el pabellón polideportivo. Denunciaba que se encuentra en mal estado y la suciedad ha taponado varios puntos del cauce, impidiendo el curso hacia la depuradora. Si se producen lluvias torrenciales podría desbordarse e inundar algunas casas cercanas.

viernes, 5 de febrero de 2016

RUEDA DE PRENSA | IU-LV denuncia que Aqualia nos debe 480.000€, no se permite a la oposición asistir a la mesa de transparencia, pero sí asiste un exconcejal [Vídeo]

En la jornada del viernes, Laura Fernández, Concejala de Izquierda Unida - Los Verdes, denunció que Aqualia debe al Ayuntamieno de Almansa casi medio millón de euros, 480.000€ en total, en concepto de las basuras. Además, informaba de que la pasada semana su grupo municipal solicitaba nuevamente estar presente en la denominada «mesa de transparencia» que realiza el seguimiento a Aqualia, así como al otro grupo de la oposición y a la Plataforma por el Agua Pública de Almansa. En esta misma solicitud se exigen también explicaciones sobre la asistencia de un exconcejal que ya no guarda relación con el consistorio. En palabras de Fernández piden conocer «la legalidad en que se sustenta que él esté y nosotros no».

martes, 10 de noviembre de 2015

RUEDA DE PRENSA | IU-LV presenta alegaciones a la modificación de las Ordenanzas Fiscales

En la mañana del martes, Cristian Ibáñez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes, daba a conocer las alegaciones presentadas por esta organización a la modificación de las Ordenanzas Fiscales que fueron aprobadas de forma provisional en el pasado Pleno Municipal. En estas alegaciones se incluyen diferentes propuestas de IU-LV que pretenden bonificar en el pago de impuestos a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y a los de menor potencia fiscal. Asímismo exigen de nuevo la renegociación con Aqualia para evitar la subida del 25% en el agua, y proponen la rebaja en este impuesto para comercios o industrias que no hacen el mismo uso que grandes superficies que producen con ella, ya que el importe de la cuota industrial es del doble de la doméstica.

miércoles, 28 de octubre de 2015

RUEDA DE PRENSA | IU-LV lamenta que PP y PSOE no aprobaran la moción para declarar Almansa Ciudad libre de desahucios

En la mañana del miércoles, Cristian Ibáñez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes, repasaba lo ocurrido en el último pleno del lunes. Lamentaba que PP y PSOE no votaran a favor de la moción de este grupo para declarar Almansa Ciudad libre de desahucios. También informaba del voto en contra de su grupo ante la subida del 25% en el servicio de agua y mostró su satisfacción por la bajada de la tasa de basuras para pequeños comercios, aunque aseguraba que llega tarde porque IU-LV ya lo solicitó a la Mesa por el Empleo en abril de 2013.

martes, 3 de marzo de 2015

RUEDA DE PRENSA | Conseguimos que el agua vuelva a las fuentes, PP-Independientes incumplen sus competencias [Vídeo]

Kevin Ibáñez ofrecía una rueda de prensa en el parque de Mariana Pineda para informar sobre el estado del suministro en las fuentes de Almansa, que vuelven a tener agua tras las denuncias de Izquierda Unida - Los Verdes. Además, contestaba a las declaraciones en radio del Concejal de Parques y Jardines, que llamó irresponsable a esta organización por denunciar lo que los/as ciudadanos/as piden que se denuncie. Decía ibáñez que la irresponsabilidad es suya por no garantizar el suministro de agua en las fuentes de Almansa tras privatizarla.

jueves, 26 de febrero de 2015

RUEDA DE PRENSA | Aqualia y privatización del alumbrado público [Vídeo]

Sergio Fernández comparecía en rueda de prensa para exponer que, «tras la privatización del agua por parte de este equipo de gobierno a favor de Aqualia por más de 20 años, y gastar todo el importe de la venta en dos años, ahora no hay agua en plazas y parques». Aseguraba que la factura ha subido un 25% de media, y que se enviará una muestra de agua para comprobar si la calidad ha disminuido, tal como denuncian muchos/as almanseños/as. Por otra parte, anunciaba que Izquierda Unida - Los Verdes solicitará el contrato que recientemente concede el servicio de alumbrado público a una empresa privada para estudiarlo en profundidad.